El tiempo
Aemet activa un aviso por lluvias fuertes esta semana en MálagaSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Aemet activa un aviso por lluvias fuertes esta semana en MálagaLa provincia ya está en aviso por fuertes lluvias a principios de la semana que entra. De momento, el nivel decretado por el Centro Meteorológico de Aemet es amarillo, por el riesgo de descargas que pueden dejar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora; pero no se descarta que este se pueda elevar a naranja, sobre todo para la madrugada del lunes a martes.
Hasta las 12.00 horas de hoy, la previsión de Meteorología es que estas descargas fuertes se puedan producir en dos momentos y en tres zonas muy definidas: en la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce y Málaga capital, entre las 18.00 horas hasta 23.59 de este lunes, 28 de octubre. Y después, desde la medianoche del lunes al martes y durante toda la jornada del día 29 (esto es, de 00.00 a 23.59). También hay un aviso por tormentas.
José Luis Escudero, responsable del blog meteorológico de SUR.es, Tormentas y Rayos, advierte de que es probable que se eleve a naranja a últimas horas de hoy, con miras en el próximo martes. Además, el experto prevé que se extienda también para la comarca de la Axarquía. «Si llega un tren convectivo es probable incluso que en algún momento pongan un aviso rojo». Además, destaca que las precipitaciones serán en forma de barro por la presencia de calima en la atmósfera, aunque no al nivel del episodio histórico de marzo de 2022.
Como anticipo de lo que está por venir, las precipitaciones llegaron durante la noche del sábado y primeras horas de la madrugada del domingo a prácticamente toda la provincia. «Pero lo más curioso es que lo hizo en la Costa soplando terral, que no suele traer lluvias a Málaga capital y otras zonas. Por las comarcas de Ronda y Antequera si es más habitual». Además, recuerda que se está recogiendo agua en algunos de los principales embalses, aunque todavía no hay datos significativos de recuperación.
El riego del sábado ha dejado buenos acumulados en puntos del interior, principalmente en la Vega de Antequera y el alto Guadalhorce. Los pluviómetros que han marcado las mejores cifras en 24 horas, según la red Hidrosur de la Junta, son: Alcaucín y Cañete la Real, con más de 28 litros por metro cuadrado; río Guadalhorce (Bobadilla), 25,5 l/m2; río Guadalhorce (Archidona), 22,8; Villanueva de la Concepción, 20,9; Laguna de Fuente Piedra, 20,5; río Turón (Ardales), 19,6; azud de Paredones, 19,3; embalse de Guadalteba, 18,7; La Encantada; 17,7; río Genal (Jubrique), 16,8; embalse Conde de Guadalhorce, 16,5; río Guadalteba (Teba), 16,2; Santón Pitar (Los Montes), 15,1 y río Benamargosa (Axarquía), con 15 litros por metro cuadrado.
Las lluvias se dan prácticamente por seguras la semana que entra en toda Málaga. La posición de una Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana), en el entorno del sur peninsular favorece la llegada de las esperadas precipitaciones a la mayor parte de la provincia, según la predicción del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga.
Lo más intenso del episodio comenzará el próximo lunes, 28 de octubre. Para ese día, además, está prevista una huelga de autobuses urbanos, interurbanos y discrecionales (las rutas escolares, por ejemplo). Por tanto, si tiene que coger el coche, lo mejor será que salgan con tiempo y se armen de paciencia.
De entrada, para este fin de semana, la nota más destacada es la bajada de los termómetros, que este sábado ya se deja notar. El viernes, un frente frío barrió toda la provincia de noroeste a sureste. De hecho, ya dejó aguaceros intensos en puntos como Antequera, Nerja y Villanueva de la Concepción. Este último caso, se ha dejado notar con una leve subida de las reservas en la presa de Casasola, que abastece a la capital.
«Detrás del frente llega una masa fría, bastante más que la que hemos tenido estos días previos», advierte el director del Centro Meteorológico, Jesús Riesco. Con ello, se ha producido una considerable bajada de la temperatura este sábado y domingo, con máximas de sólo 20 grados (hace pocos días rozaban los 30) y 12 de mínima, que son valores claramente por debajo de lo normal para esta época. En el interior, por ejemplo, en Antequera, la diurna será de sólo 15 grados, y la nocturna, de 6. El domingo, misma tónica en general.
Desde el lunes la Dana ya hará acto de presencia en toda su plenitud, y se prevé que permanecerá en estas latitudes hasta el jueves, esto es, todo lo que resta del mes de octubre. El meteorólogo puntualiza que ello no significa que las lluvias vayan a ser continuadas, sino que depende de los días y las horas. Todavía es difícil acertar en qué días y zonas serán más probables, pero lo que sí se ve claro es que este fenómeno puede generar precipitaciones localmente fuertes, como muestran los avisos que ya se han activado.
Al contrario de lo que ha venido ocurriendo hasta ahora, Jesús Riesco no ve que los aguaceros sean más probables en el extremo occidental, por lo que por fin podría llegar agua abundante a la Axarquía y el Valle del Guadalhorce, que son las zonas más acuciadas por la grave sequía. «Vamos a ver cómo se colocan los flujos, pero hay que verlo día a día». No se descarte que el lunes se activen avisos, «porque es una situación que tiene potencial de dejar localmente algún día precipitaciones intensas en la provincia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.