ADIF quiere la plataforma del AVE de la Junta para recuperar la vía ferroviaria a Sevilla

El Ministerio de Fomento estudia pedir al Gobierno andaluz el uso de parte del trazado ya construido tras los graves daños de las inundaciones

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 24 de octubre 2018, 00:47

Las graves inundaciones en la zona de Antequera pueden suponer una oportunidad única para poner en carga algunos tramos de la plataforma de alta velocidad que la Junta acometió entre Málaga y Sevilla, de la que se llegaron a construir 77 kilómetros y cuyas obras ... se abandonaron a causa de la crisis en 2011. Los primeros en estudiar y proponer públicamente esta solución han sido los ingenieros de la web Geotren. Según ha podido saber SUR, los responsables de Adif también contemplan esta solución, e incluso la han trasladado ya al Ministerio de Fomento.

Publicidad

Los destrozos en la vía de ancho convencional entre Bobadilla y Sevilla son de tal calado que tardarán meses en restablecerse. En cambio, la plataforma entre Antequera y Marchena apenas ha sufrido, por lo que la idea que manejan los gestores ferroviarios es que elGobierno pida a la Junta permiso para hacer una ocupación, que podría ser temporal, para permitir el paso de los trenes por este tramo, mientras se recupera la parte dañada, especialmente un puente metálico que se ha hundido en Aguadulce. Ambas vías –la antigua y la nueva– tienen varios puntos de coincidencia, donde se podrían ejecutar los desvíos de entrada y salida.

Al respecto, fuentes gubernamentales en Madrid, consultadas por el diputado socialista Miguel Ángel Heredia, confirmaron que esta es una de las hipótesis que se está barajando, ante la magnitud de la tragedia; si bien todavía no hay ninguna decisión tomada al respecto, a la espera de que se terminen de evaluar los daños.

La Consejería de Fomento todavía no ha recibido ninguna petición al respecto. Fuentes de este departamento recalcaron que siempre han defendido que se le dé uso al tramo construido, aunque preferiblemente para una línea directa de alta velocidad entre ambas capitales, como fue concebida. En cualquier caso, se mostraron abiertos a rentabilizar la inversión que hizo en su momento la Junta. En cualquier caso, la comunicación por tren entre Málaga y Sevilla se mantiene, gracias al servicio Avant (que circula por las vías del AVE), como recordaron desde Renfe.

Los problemas en la red ferroviaria van para largo, tanto que tardará meses en recuperarse. Los técnicos de Adif están recorriendo a pie el trazado, dado que la zona es intransitable en muchos puntos por otros medios, y a cada paso se descubren nuevos desperfectos. De hecho, una de las zonas con los daños más graves en la línea Bobadilla-Algeciras se descubrió ayer, gracias a las informaciones y las fotografías ofrecidas por SUR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad