Secciones
Servicios
Destacamos
Lealtad, corresponsabilidad, unidad de acción y no utilizar la situación creada en Cataluña tras la sentencia del 'procés' para sacar «rédito electoral» en el resto de España. Estas han sido las exigencias que José Luis Ábalos, secretario de Organización del PSOE, ha reclamado esta tarde ... en Málaga a PP y Ciudadanos durante el primer acto de precampaña en la provincia cara a los comicios generales del 10 de noviembre.
Ábalos ha pedido a los populares y liberales que si son constitucionalistas y quieren un futuro para Cataluña que se pongan del lado del Gobierno de Pedro Sánchez que está actuando con «serenidad, pero con firmeza» ante los brotes de violencia y el desafío independentista en la calle y las instituciones y no sucumban a la «estrategia» de lograr beneficios electorales en el resto del país con una política «alarmista».
El también ministro de Fomento en funciones se ha dirigido especialmente al PP para que como «partido de Gobierno» se ponga del lado del actual Ejecutivo como, según ha recordado, hizo el PSOE en 2017 con Mariano Rajoy en los momentos en que se produjeron los hechos juzgados por el Tribunal Supremo.
Respecto a Ciudadanos, José Luis Ábalos se ha mostrado especialmente crítico al considerar que es un partido «hiperventilado» que está «obsesionado» con un sólo artículo de la Constitución, el 155, al igual que Vox lo está con la petición de declarar el estado de excepción. Es más, parafraseando la frase utilizada por Albert Rivera hace unas semanas en el Congreso para atacar a Sánchez acusándolo de estar rodeado de «una banda», Ábalos ha acusado a los liberales de ser «una banda» por pactar «con quien haga falta y asumir compromisos y programas en blanco» en alusión a que los liberales gobiernan junto al PP en comunidades como Andalucía, Murcia o Madrid gracias al apoyo parlamentario de Vox.
El número tres de la dirección federal socialista también ha puesto en el punto de mira de sus dardos dialécticos a Unidas Podemos al recordar que hasta en cuatro ocasiones la coalición liderada por Pablo Iglesias ha impedido que Sánchez fuera investido presidente del Gobierno. «Eso no es un error, eso es vicio», ha afirmado Ábalos, quien ha añadido que a él la izquierda que le gusta es «la que permite que la izquierda gobierne, ¿para qué quiero una izquierda que permite gobernar a la derecha?».
José Luis Ábalos ha reprochado a los partidos de la derecha y a Unidas Podemos haber impedido la formación de un Gobierno socialista tras las elecciones del 28 de abril y llevar al país a una nueva cita con las urnas. Unos comicios que a su juicio deben servir para que los ciudadanos puedan «reprochar a los bloqueadores su obra». En este sentido, ha pedido a los españoles que tomen nota de lo sucedido en estos meses y ha sostenido que el 10 de noviembre hay sólo dos opciones: «O un Gobierno con Casado de presidente y Rivera de presidente, o el Gobierno actual».
«Somos una garantía de seguridad para el país porque queremos gobernar para todos, no sólo para quienes no votan. Nadie nos tiene que temer, salvo quienes se sitúen fuera de la ley», ha apostillado el secretario de Organización del PSOE, quien ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de los empleados públicos (ferrocarriles, carreteras, aeropuertos...) en Cataluña en estos días de violencia callejera y sabotajes.
Para conseguir sus objetivos electorales, los socialistas son conscientes de que necesitan movilizar a su electorado. En esa línea han incidido en sus intervenciones Ignacio López y Miguel Ángel Heredia, números uno de la candidatura provincial del PSOE al Congreso y el Senado, respectivamente. «Hay que ganar, pero lo que necesitamos es una gran victoria electoral para ganar el Gobierno de España», ha asegurado López, tras acusar a PP y Ciudadanos de «irresponsables».
«De aquí al 10 de noviembre tenemos que movilizaros porque nos jugamos mucho: tener una España donde quepamos todos», ha aseverado, por su parte, Heredia, quien ha criticado especialmente a Iglesias por tener como objetivo «derrotar al PSOE».
Les han precedido en el uso de la palabra la vicesecretaria general socialista en Málaga, Fuensanta Lima, quien ha presentado al PSOE como un partido feminista y el portavoz de la formación en el Ayuntamiento de la capital, Daniel Pérez, quien ha incidido en la apuesta «seria» de su partido por el medio ambiente y ha recordado que el próximo jueves este Gobierno «hará historia» al exhumar a Franco del Valle de los Caídos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.