¿A quién llamar si se detecta un nido de avispón oriental?

Las intervenciones para eliminar los nidos de esta especie invasora se multiplican en Málaga y en otras comunidades y en muchos casos los equipos que tienen las adminstraciones empiezan a no ser suficientes

Sábado, 11 de noviembre 2023, 00:09

¿A quién llamar si se detecta un nido de avispones orientales, que pueden suponer un peligro? La proliferación de estos insectos por toda España están haciendo intervenir a distintas adminstraciones, aunque dependiendo de la comunidad, existe un protocolo ya organizado o bien hay que llamar a los servicios municipales habituales o de emergencia. Por ello, los departamentos de Medio Ambiente de los ayuntamientos o incluso los bomberos -que en muchos municipios están realizando estas tareas. Otras opciones podría ser ponerlo en conocimiento del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) en el 062 o bien en el 112.

Publicidad

En Málaga capital, como en otras ciudades, se están acostumbrando lo que supone lidiar con los avisos de vecinos alarmados por la presencia de avispones orientales. Hace solo unos días se realizaron intervenciones en lugares tan distantes como el Centro de Málaga o el Polígono San José El Viso, al que aluden estas imágenes que ayer circulaban por los teléfonos móviles de los agentes.

¿Y cómo proceden los Bomberos? Si el aviso llega por la mañana, revisan en lugar y generalmente esperan al atardecer o al anochecer para que el mayor número de avispones haya vuelto al nido. De lo contrario, se corre el riesgo de eliminarlas solo parcialmente y alterarlas, con lo que pueden resultar más agresivas. A partir de ahí, se fumiga con venenos especiales para este tipo de insectos; se sella el lugar con espuma de poliuretano y, si es necesario, se retira la colmena. No suele ser una actuación problemática, aunque los tres equipos de protección con los que cuenta el Cuerpo empiezan a no ser suficientes para atender todos los avisos.

Noticia relacionada

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga (951 926 024) también ha registrado un repunte de partes de trabajo por avispas, aunque no lo tienen clasificado por especies. Hasta la fecha, rondan las 200 incidencias, más del doble que en 2022.

En ocasiones, esta actuación por parte de los Bomberos requiere de un gran despliegue de efectivos por sospecharse de la presencia de estos nidos en zonas recónditas y poco accesibles de tejados y azoteas. A veces, los enjambres de insectos son los que alertan de esta posible presencia y no siempre acaban con el hallazgo del avispero. En este sentido, la colaboración ciudadana es importante tanto en la fase de alerta como para ayudar a encontrar el foco.

Publicidad

La eliminación debe realizarse preferiblemente al anochecer o al amanecer por ser las horas en las que más individuos hay dentro de las colmenas. Los expertos recomiendan no hacerlo con medios caseros porque los insecticidas convencionales tardan en hacer efecto en esta especie, que suele mostrarse tranquila salvo que perciba amenaza.

El avispón oriental fue visto por primera vez en Málaga en el Centro de Málaga a finales de septiembre, concretamente en el Puente de Armiñán. Desde entonces se reciben muchos avisos y denuncias de los vecinos como los de Bailén-Miraflores. Ya desde hace tiempo, la proliferación de este tipo de insectos es evidente y moviliza tanto a Bomberos como a los técnicos de Medio Ambiente como a las empresas especializadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad