Borrar
Los escolares se despidieron el viernes del colegio para pasar en casa las dos próximas semanas. ÑITO SALAS
400.000 estudiantes, profesores y personal de administración de Málaga no acuden a colegios y universidad por el coronavirus

400.000 estudiantes, profesores y personal de administración de Málaga no acuden a colegios y universidad por el coronavirus

La suspensión de las clases presenciales se completa con el cierre de los centros educativos y universitarios

Lunes, 16 de marzo 2020, 01:17

Este lunes, colegios, institutos y Universidad de Málaga ofrecerán una imagen inédita. Casi 400.000 personas, entre estudiantes, profesores y personal de administración se quedan en sus casas. Comienza la cuarentena obligada para más de 340.000 estudiantes no universitarios, en todos los niveles y en todos los centros educativos. Los universitarios ya no acudieron a clase este pasado viernes, pero en su caso por las consecuencias de la huelga de limpieza, finalmente desconvocada.

Los centros educativos de la provincia escolarizan este curso a un total de 338.765 alumnos. Reciben clases impartidas por 22.575 docentes en 1.213 centros educativos, tanto públicos como concertados. Por lo que respecta a la Universidad de Málaga, este curso tiene matriculados a 30.749 alumnos en estudios de grado, 3.254 en másteres oficiales y otros 1.818 en cursos de doctorado. La UMA cuenta con 2.534 profesores y una plantilla de personal de administración y servicios con 1.392 personas.

Todos ellos se quedan en casa como consecuencia del estado de alerta nacional. A los estudiantes se les ha unido a última hora tanto el profesorado como el personal de administración y servicios. La Consejería de Educación y Deporte, por una parte, y los rectores andaluces, por otra, han rectificado las órdenes aprobadas en pasado jueves, y la suspensión de clases presenciales anunciada entonces se amplía con el cierre total de los centros, en todos los casos. El seguimiento de las actividades educativas se hará, cuando sea posible, por medios telemáticos.

En educación no universitaria, los equipos docentes adaptarán las tareas y actividades de manera que puedan ser desarrolladas por el alumnado en su domicilio, informándose de la forma en que llevarán a cabo la presentación y entrega de las mismas. Así lo ha determinado la Consejería de Educación y Deporte, que pone a disposición de padres y estudiantes todos sus recursos digitales para que puedan trabajar desde casa estas dos semanas en las que estarán suspendidas las clases.

Por su parte, la Universidad de Málaga va a potenciar su campus virtual, para mantener en lo posible la docencia de los estudiantes. El rector ha aprobado un protocolo de actuaciones destinado a regular el funcionamiento de los servicios universitarios durante el periodo que dure la situación de emergencia sanitaria, minimizando sus consecuencias. A través del campus virtual los alumnos reciben de sus profesores el material didáctico, explicaciones y tutorías on line para resolver dudas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 400.000 estudiantes, profesores y personal de administración de Málaga no acuden a colegios y universidad por el coronavirus