Borrar
Sánchez, entre Ignacio López y Jorge Gallardo en el mitin que pronunció en Cártama.
El ‘sanchismo’ de Málaga espera alguna pedrea en la ejecutiva

El ‘sanchismo’ de Málaga espera alguna pedrea en la ejecutiva

Continúan los contactos para que un malagueño entre en la dirección, aunque la incorporación de los andaluces Alfonso Rodríguez Gómez de Celis y Carmen Calvo hace más difícil el ingreso

Antonio M. Romero

Martes, 13 de junio 2017, 00:26

Pedro Sánchez continúa con los contactos para configurar la ejecutiva que le acompañará en su nueva etapa como secretario general del PSOE y que presentará este próximo fin de semana durante el 39º congreso federal que se celebrará en Madrid. Susana Díaz, la gran derrotada en las primarias del pasado 21 de mayo, decidió no plantar batalla y dejar las manos libres al nuevo líder socialista en la elección de su equipo de confianza. En este contexto y conscientes de que va a ser complicado asumir un puesto de los más relevantes en el organigrama del partido, los sanchistas de Málaga esperan alguna pedrea para que alguno de los suyos entre en la dirección; aunque la sensación que se palpa dentro de esta corriente en la provincia es que el escenario se complica toda vez que ya se ha anunciado que habrá dos andaluces en puestos de relevancia.

Se trata del sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis uno de los primeros sanchistas en Andalucía y que desempeñó un papel clave en la victoria de Sánchez en las primarias, quien estará en su núcleo duro en el puesto de secretario general de Política Institucional y Administraciones Públicas (el número tres de la dirección), y la exministra cordobesa Carmen Calvo, que será propuesta para la Secretaría de Igualdad. Hay que tener en cuenta que la ejecutiva es un órgano reducido. La última de Pedro Sánchez, aquella que se hizo famosa porque dimitieron diecisiete para forzar su salida de la secretaría general en el tenso comité federal del pasado octubre, estuvo compuesta por 35 miembros.

Aunque no pierden la esperanza, desde el sanchismo provincial explicaron este lunes que la entrada de Gómez de Celis y Calvo es una dificultad añadida a la incorporación de algún malagueño, que en caso de lograr representación, lo haría en alguno de los puestos del segundo escalón de la dirección. A ello se une que hay otras provincias andaluzas que también quieren hacer valer su peso. Es el caso de Cádiz, donde los afines al secretario general, encabezados por el alcalde de Chiclana, José María Román, quieren hacer valer que fueron la provincia andaluza donde Pedro Sánchez obtuvo los mejores resultados en las primarias al lograr el 38,97% de los votos.

Desde las filas sanchistas malagueñas se argumenta que son 52 provincias y muchos los equilibrios que se deben hacer para configurar la dirección. En este punto cabe añadir que quienes le han apoyado quieren ver recompensada su apuesta. Las fuentes malagueñas consultadas por SUR remarcan que Sánchez está haciendo una ejecutiva «extraordinaria» y que cuenta con toda la confianza de los sanchistas de Málaga.

López, la apuesta

Aunque ya se conocen algunos nombres de la ejecutiva, es previsible que la composición completa de la dirección no se cierre hasta el mismo día en que se abra el congreso federal se celebra en IFEMA (Madrid) del 16 al 18 de junio. En caso de que algún malagueño pudiera entrar, la apuesta de la provincia es Ignacio López, portavoz de la plataforma malagueña de apoyo a Pedro Sánchez y considerado como su hombre fuerte en Málaga. Una opción que puede variar si finalmente, y en función de la paridad, el perfil que se pide es el de una mujer; en este punto, las fuentes no se atreven a apuntar a ningún nombre concreto. Eso sí, entre los sanchistas de la provincia hay algunas mujeres con un papel destacado como Mariló Narváez, de El Burgo, o Pilar Rodríguez, de Antequera.

Las conversaciones con Sevilla y Madrid continuarán a lo largo de la semana, pero es aventurado avanzar una fecha para conocer si finalmente al sanchismo malagueño le ha tocado algún premio en la dirección socialista. La última malagueña que formó parte de la ejecutiva federal fue la susanista Estefanía Martín Palop.

Mientras que los sanchistas de Málaga aguardan con expectación la configuración de la nueva dirección nacional del partido, los susanistas de la provincia viven con tranquilidad todo este proceso ya que son conscientes de que no van a entrar en ella y, siguiendo la línea marcada por su líder, Susana Díaz, no van a presentar batalla. Un total de 35 delegados, 23 susanistas y doce sanchistas, representarán a la provincia en el cónclave.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El ‘sanchismo’ de Málaga espera alguna pedrea en la ejecutiva