

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Lunes, 27 de marzo 2017, 00:22
La provincia está en el punto de mira de Tesla. La compañía automovilística especializada en coches eléctricos de gama alta busca un emplazamiento estratégico en Málaga y la Costa del Sol para instalar uno de sus centros de supercargadores, esto es, un especie de estación de servicio rápida para sus vehículos. Así lo expusieron fuentes del sector inmobiliario, y explicaron que ya hay contactos con propietarios de terrenos cercanos a las principales autovías, que estarían interesados en tener una de estas instalaciones en su finca. Aunque la marca no paga, el titular sí se garantiza que a medio plazo tendrá un flujo de conductores de este tipo de vehículos generalmente con un poder adquisitivo alto por lo que puede ser una oferta complementaria sobre todo para hoteles, restaurantes y centros comerciales, entre otros servicios.
En realidad, cualquiera que tenga espacio y esté dispuesto a cederlo puede solicitar la instalación de un supercargador, aunque no cabe duda de que la Costa del Sol está entre los puntos más atractivos del país. Así lo explicaron desde el club Tesla España: «Son muchas las peticiones que se están realizando y a partir de ahí la empresa valora las ubicaciones». Las negociaciones son confidenciales, por lo que no es posible saber dónde estará el siguiente hasta que se cierre el acuerdo. La asociación de propietarios cree que casi con toda seguridad se habrá hecho alguna petición desde Málaga. «Es un caramelo muy goloso para centros comerciales, restaurantes y hoteles». Desde Tesla en España, un portavoz confirma a SUR que en los planes de expansión de la compañía para este año ya figura un supercargador que se ubicaría en la zona de Antequera, aunque sin llegar a precisar el punto exacto.
El fabricante estadounidense, que está dirigido por el carismático empresario Elon Musk, cuenta de momento con sólo nueve estaciones de supercargadores en España, la mayoría en el Arco Mediterráneo, por la mayor concentración de habitantes y de turistas. La única que hay, de momento, en Andalucía es también la estación de carga rápida más grande de España, y está en Cúllar (Granada), junto a la autovía vertebral andaluza A-92, cerca de Málaga y de Sevilla. Dispone de enchufes para ocho coches a la vez.
Plan de expansión
Ante las buenas perspectivas de ventas en Europa, la marca está llevando a cabo un plan de expansión en todo el país, con la creación de una verdadera red privada de puntos de abastecimiento eléctrico y continuas mejoras en los tiempos de espera. En cambio, el tipo de acuerdo al que llegan con los propietarios del suelo donde se ubican no tiene contraprestación económica. Todo corre a cargo de Tesla, desde el montaje de los enchufes a los permisos de la Administración y el mantenimiento posterior.
La clave está en que la operación todavía es mucho más lenta que la del suministro de gasolina, por lo que el cliente tiene que estar un mínimo de media hora esperando para seguir camino. Lo que haga en ese tiempo (comer, dormir, comprar, etc) es el beneficio del suministrador del emplazamiento. Unos 30 minutos permiten ganar 270 kilómetros de autonomía (en carretera, donde los coches eléctricos consumen más que en ciudad, por la mayor velocidad).
Esta operación cuesta seis euros, que factura el fabricante. Aunque la tarifa es mucho más alta que, por ejemplo, la red municipal de puntos de carga del Ayuntamiento de Málaga, consumir la electricidad de Tesla sigue siendo más barato que la mayoría de los coches diesel y de gasolina. El problema sigue siendo que la autonomía es más baja, y este escollo es la razón por la que está llevando a cabo un despliegue de puntos de suministro tan amplio y estratégico como le sea posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.