Los rescates en Cártama han sido numerosos.

Una fallecida en Estepona y numerosos rescates en un día negro por las lluvias en Málaga

Aemet rebaja a naranja el aviso rojo por precipitaciones. Hasta las 13 horas se han registrado más de 730 incidencias

Isabel Méndez

Domingo, 4 de diciembre 2016, 15:26

Publicidad

Esta vez sí. La anunciada alerta naranja por lluvias para este domingo en Málaga se ha cumplido, y con creces. Desde primera hora de la mañana se registraron fuertes precipitaciones tanto en la capital como en la provincia, lo que ha provocado inundaciones en garajes, locales, calles, además de la cancelación del Medio Maratón. El aviso rojo por lluvia permaneció activo hasta la una de la tarde, cuando se rebajó a naranja, y hasta las 17.00 horas se habían registrado más de 800 incidencias.

Desgraciadamente, el temporal se ha cobrado una vida. Ha sido en Estepona, donde una joven rumana de 26 años falleció esta mañana al inundarse el club de alterne en el que trabajaba, el California. Todo apunta a que murió ahogada, puesto que el local quedó anegado por completo, aunque este extremo tendrá que ser confirmado por la investigación policial abierta. Al parecer, la víctima, que se encontraba sola en el local en esos momentos, llamó a los servicios de emergencias pidiendo auxilio, ya que se había quedado atrapada y no podía salir. Según las fuentes consultadas, se subió a la barra tratando de escapar del agua. Juan Cano y Leandro Pavón tienen más detalles

En el resto de Málaga, a mediodía la lluvia comenzó a amainar y la situación comenzó a recuperar la calma, aunque la avenida de Velázquez permanece aún cortada junto a la Base Aérea y el aeropuerto por una gran balsa de agua, según informa Jesús Hinojosa. Asimismo, aún no se permite el acceso con vehículos a las calles del polígono Guadalhorce, según informaron fuentes de la Policía Local, que apuntaron que también permanece cerrada al tráfico una parte del camino de los Almendrales por desprendimientos. Sí se ha reestrablecido ya la circulación en la calle Pacífico y en una parte de la avenida de Ortega y Gasset.

En la provincia también se vivía este domingo una situación extremadamente complicada, lo que obligó a activar el Plan Especial ante riesgos de inundaciones provincial de Málaga, en Nivel 1 a las 9:15 horas. Se activaron también los planes de emergencia municipales de Alhaurín de la Torre, Estepona, Cártama y Marbella , según informó Subdelegación del Gobierno. La peor parte se la han llevado Estepona y Cártama. En la primera se anegaron numerosas calles al desbordarse los arroyos, mientras que en la localidad del interior se desbordó el río Guadalhorce y fue necesario llevar a cabo varios rescates, tanto de personas como de animales.

Publicidad

La situación más crítica se ha dado en Estepona, donde se desbordaron todos los arroyos y el río, lo que provocó inundaciones en colegios y el centro de salud. El subdelegado del Gobierno se ha mantenido en contacto con el alcalde y en proceso de contactar con los otros municipios afectados por planes de emergencia municipales. A partir de las cuatro de la madrugada comenzó una tormenta de una carga eléctrica que los residentes de la zona no eran capaces de rememorar otra de igual fuerza. La ciudad, que aún no se había recuperado de las dos trombas de agua registradas el pasado jueves, volvía a amanecer anegada de agua. Pincha aquí para leer la información completa de Leandro Pavón

Suspendidas las clases en cinco municipios

La consejería de Educación de la Junta decidió suspender las clases este lunes en los centros educativos en Estepona, Manilva, Casares, Mijas pueblo y Cártama Estación a consecuencia de los efectos de la tromba de agua caída en estos municipios. En unos casos por los daños que la lluvia provocó en los colegios y, en otros, por la dificultad de acceder a los mismos. Toda la información aquí.

Publicidad

En la capital, lo peor en la zona Oeste

Desde las 6.30 hasta las 13 horas, el Centro Municipal de Emergencias de la capital ha atendido 246 incidencias que han sido atendidas por la Policía Local y Bomberos, especialmente en la zona Oeste de la ciudad, la más afectada por la tromba de agua. Inundaciones de sótanos, locales y garajes, sumideros atascados, ramas y árboles caídos, barro y piedras en la calzada y numerosas balsas de agua que han dificultado el tráfico rodado y el paso de los peatones han sido los principales problemas.

La calle Hilera, la calle Héroe de Sostoa en las inmediaciones de la avenida de la Paloma, el polígono Guadalhorce, donde el agua casi cubrió a un autobús de la línea Portillo, y el barrio de Huelin han sido las zonas más perjudicadas, donde los vecinos y comerciantes no han dejado de achicar agua desde primeras horas de la mañana y de sacar los vehículos de los garajes anegados.

Publicidad

Hubo cortes parciales de varias calles en la ciudad, aunque, por el momento, sólo queda cortada la MA-22.

Asimismo, está fuera de servicio la A-7 a la altura del kilómetro 146,5 (Casares); la A-7052 (uno de los ejes principales de acceso a Cártama) y la A-7057, en el mismo municipio; la A-377 (Manilva); la A-7, a la altura del kilómetro 144,2 (Manilva) y la MA-6403 (Teba).

Cabe destacar, que se derrumbó parte del muro del aeropuerto, lo que provocó que entrara agua en la N-340 y causara un accidente pasadas las 12 de la mañana.

Cártama

Se inundaron varias calles en Alhaurín de la Torre y Cártama, según informa Iván Gelibter,y el río Guadalhorce se ha desbordó a su paso por el municipio, por lo que el agua empezó a entrar en las casas, de modo que se pidió a los vecinos que pusieran ladrillos en sus viviendas para paliar los efectos. La información con más detalles aquí.

Publicidad

Ojén

En Ojén, a causa de las lluvias de esta noche se cortó el vial de camino de Marbella desde el Ayuntamiento a la rotonda del castañar. También en la carretera hacia Marbella hubo desprendimientos, según informa Leandro Pavón.

Marbella

La fuerte lluvia caída durante toda la madrugada y gran parte de la mañana anegó accesos a Marbella y causó la inundación de varias arterias del centro de la ciudad. El Ayuntamiento activó el plan de emergencia a las 10:10 de la mañana, según informa Héctor Barbotta.

Noticia Patrocinada

Las consecuencias más importantes de la lluvia se produjeron en el acceso a Marbella por el Este, donde se produjo un corte por inundación bajo el arco de entrada, y en la conocida como El barco, en la entrada a la barriada de Las Albarizas. También la rotonda de acceso a Guadalmina quedó anegada por el agua.

También se produjeron cortes por inundación en Las Chapas y en los túneles de acceso a Puerto Banús, que fueron clausurados por la Policía Local después de que un coche quedara atrapado por el agua. El Ayuntamiento informó de que agentes de la Policía Local tuvieron que prestar ayuda a vecinos en viviendas que habían quedado anegadas. El temporal provocó también la caída de muros tanto en la barriada de Plaza de Toros como en San Pedro Alcántara.

Publicidad

El distrito de Nueva Andalucía fue uno de los más afectados, ya que quedó aislado al quedar cortados los dos túneles de acceso a Banús, por los que se accede a la A-7, y el camino del Potril, anegado por el desbordamiento del río Guadaiza, único acceso a la autopista de peaje.

En el centro de Marbella, la avenida Nabeul, que discurre sobre un arroyo embovedado, volvió a quedar inundada al igual que la semana pasada. Vecinos de la zona explicaron a SUR que en el momento en el que más arreciaba la lluvia, a primera hora de esta mañana, el agua entraba en sus viviendas a través de los tomas de corriente. La mayoría de los locales comerciales de esa zona sufrieron graves inundaciones. En San Pedro, la tromba de agua reventó las conducciones de saneamiento, lo que ha causado graves daños en el paseo marítimo.

Publicidad

Mijas y Fuengirola

Mijas llegó a recomendar a los vecinos no salir de las casas ni utilizar vehículos. El Ayuntamiento de Mijas activó el Plan de Emergencia Municipal, debido a la alerta roja por las inclemencias meteorológicas que sufre el municipio. Las fuertes lluvias afectaron especialmente a las zonas aledañas al Río Gomenaro, que se desbordó, y el área de La Alberquilla, diseminados, zonas como La Cala Hill o Mijas Golf, así como zonas rurales y Mijas Pueblo, como informa Miguel Gámez.

Tanto los Bomberos de la ciudad como la Policía Loal y los efectivos integrantes de este Plan de Emergencia Municipal se encuentran trabajando para paliar los daños y ayudar a los residentes. El Consistorio ha enviado maquinaria para habilitar los caminos que, por desprendimiento de tierra, están cortados. Asimismo, algunas carreteras del municipio se encuentran intransitables por el agua.

Publicidad

Por todo ello, el Ayuntamiento de Mijas ha recomendado a todos los vecinos del municipio que permanezcan en sus hogares y no utilicen los vehículos. Además, la Protectora quedó inundada y fue necesario recurrir a voluntarios para salvar a los animales. Para más información, pinchar aquí.

En esta localidad llegaron a recogerse 218 litros por metro caudrado y sigue en alerta naranja. Incluso fue necesario evacuar a unas 30 personas en La Alberquilla, como recoge Miguel Gámez.

En Fuengirola, las incidencias también fueron numerosas. Se desbordaron tanto el río como los arroyos. Hubo cortes de varias vías, entre ellas la intersección de avenida de Las Gaviotas, Nuestro Padre Jesús Cautivo y avenida Finlandia, además de garajes anegados y algún que otro vehículo atrapado. También se cortaron el Paseo Marítimo de Carvajal y el de Los Boliches, así como los accesos a la rotonda de Miramar.

Torremolinos y Benalmádena

Pese al Plan de Emergencia activado por el 112 ante el riesgo de inundaciones en toda la provincia, algunos municipios de la Costa del Sol, como Benalmádena y Torremolinos, aguantaron el chaparrón sin registrar incidencias graves, según recoge Alberto Gómez. La Policía Local de Málaga cortó esta mañana la avenida Velázquez en sentido Torremolinos, justo antes del puente sobre la MA-21, a la altura de Carrefour, por lo que la única salida al municipio desde la capital era la autovía por Plaza Mayor.

El agua registrada en Torremolinos no ha superado los once metros cuadrados y el Ayuntamiento, aunque estaba en preaviso, no necesitó activar aún su plan de emergencias municipal. Por el momento, los cauces y arrojos no se han desbordado y las principales avenidas del centro soportan la tromba caída en las últimas horas, aunque de madrugada el municipio registró rachas de viento de hasta 46 kilómetros por hora. De hecho, un pino de gran envergadura secayó y destrozó parte del muro y una de las jaulas del centro de adiestramiento canino de la Policía Local en Torremolinos. El peso del árbol, que se encontraba en el patio, tumbó parte del muro que lo rodea y destrozó una de las jaulas, que afortunadamente estaba vacía. Alberto Gómez tiene más detalles de lo sucedido.

Publicidad

La situación en Benalmádena tampoco requirió aún la activación del plan de emergencias municipal. Aunque las fuertes precipitaciones dejaron algunas balsas de agua en los tres núcleos urbanos de la localidad, especialmente en el centro de Arroyo de la Miel, no se registraron incidencias de relevancia, como sí ocurrió el fin de semana pasado, cuando un pequeño tornado causó numerosos desperfectos y daños en varias viviendas del municipio.

Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre, que tiene activado el protocolo de emergencias desde ayer, tiene su puesto de mando avanzado en el Parque de Bomberos del Municipio, hasta donde se han desplazado miembros de la dotación de Colmenar y de la Unidad de Rescate Acuático (URA), compuesta por seis miembros y barcas neumáticas, según informa Iván Gelibter.

Bomberos llegó a realizar una treintena de rescates de personas en otras tantas actuaciones, la última, la evacuación del agua en el sótano de la residencia de mayores Fuentesol en Mestanza, que no precisó de la evacuación de los residentes.

La actuación más llamativa la realizaron miembros de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, que a nado, rescataron a una familia con nueve niños en la zona de El Romeral, según informó para esta redacción el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, que pidió a los vecinos "no salgan de su vivienda, solo para lo estrictamente necesario y eviten coger el coche"

Publicidad

En el municipio, el arroyo Del valle se desbordó en dos puntos, parte de la Avenida de las Américas quedó cortada por balsas de agua y la barriada Santa Amalia solo llegó a tener salida al municipio cercano de Cártama, también muy castigado por las intensas lluvias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad