Antonio M. Romero
Jueves, 3 de noviembre 2016, 01:19
Los cargos públicos y orgánicos del PSOE de Málaga cerraron ayer filas con la dirección provincial y su secretario general, Miguel Ángel Heredia, en la posición defendida por los socialistas malagueños durante los acontecimientos de las últimas semanas en el seno del partido. El motivo oficial de la reunión de Heredia y José Luis Ruiz Espejo, delegado de la Junta en Málaga, con alcaldes, portavoces municipales, diputados provinciales y nacionales, senadores, parlamentarios andaluces, delegados de la Junta, secretarios generales locales y miembros de la ejecutiva era analizar los presupuestos del Gobierno autonómico para la provincia en 2017, pero el encuentro, de casi tres horas de duración, estuvo protagonizado principalmente por el análisis de los últimos hechos en el seno de la organización y el nuevo escenario que afronta un socialismo dividido y con una parte de las bases molestas por la decisión de sus diputados de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy.
Publicidad
De los casi doscientos asistentes tomaron la palabra 34 y lo hicieron con discursos en los que, tras reconocer que son momentos complicados y duros para el partido, mostraron su respaldo a las decisiones de la gestora, entre ellas la abstención;apoyaron a Susana Díaz, presidenta de la Junta y líder de los socialistas andaluces; hubo fuertes críticas a Podemos y a la posición del exsecretario general socialista Pedro Sánchez; así como un distanciamiento de las políticas del PP. Además, todos subrayaron que era el momento de trabajar por la unidad para reconstruir el PSOE y hacerlo un partido fuerte, según confirmaron varias fuentes consultadas.
La exsecretaria general Marisa Bustinduy; el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata; los alcaldes de Vélez-Málaga, Benalmádena y Archidona, Antonio Moreno, Víctor Navas y Mercedes Montero, respectivamente; el responsable de Juventudes Socialistas en Andalucía, José Carlos Durán; los secretarios generales de las agrupaciones de la capital Daniel Pérez (Miraflores), Mariano Ruiz Araújo (El Palo) y Javier Salas (Carretera de Cádiz); o la portavoz en el Ayuntamiento de la capital, María del Carmen Moreno fueron algunos de los intervinientes. Aunque asistió no tomó la palabra el regidor de Cártama, Jorge Gallardo, que en los últimos tiempos se ha alineado con quienes han defendido el no es no y reclaman la celebración ya de un congreso extraordinario.
El posicionamiento unánime de los intervinientes es que no es el momento de un congreso y que «tan importante como elegir al nuevo líder del partido es definir la estrategia, el proyecto y la táctica que debe seguir el PSOE», según expuso uno de los intervinientes. En línea con lo expresado por Susana Díaz, varios de los oradores sostuvieron que no es el momento de proyectos personalistas.
Una crítica velada a la postura de Pedro Sánchez, quien el pasado domingo, en una entrevista televisiva anunció su intención de presentarse a las primarias para liderar al partido. Algunos intervinientes en el encuentro de este miércoles censuraron parte de los posicionamientos políticos del ex secretario general, especialmente, que ahora defienda que España es una nación de naciones. Asimismo, arremetieron contra aquellos integrantes del partido en Málaga que quieren utilizar la bandera del no es no «para aprovecharse orgánicamente atacando a la dirección provincial», apuntaron.
Publicidad
En la reunión, los oradores, según detallaron las fuentes, marcaron equidistancia tanto con Podemos como con el PP. Así, casi todos los intervinientes dejaron claro que el PSOE «no es Podemos» y arremetieron contra las acusaciones y críticas que dirigentes y simpatizantes de la formación morada están lanzando estos días en medios de comunicación y redes sociales contra los socialistas. Asimismo, se distanciaron de las políticas de Rajoy e instaron al PSOE a hacer una oposición «útil».
Miguel Ángel Heredia, que hizo un relato detallado de lo ocurrido en el último mes, llamó a la unidad del partido y a trabajar todos juntos para fortalecer al PSOE.
Respecto a los presupuestos, los intervinientes pusieron en valor que la Junta de Andalucía haya sido la primera administración en aprobar sus cuentas «demostrando que hay estabilidad política, económica e institucional y que Susana Díaz está centrada en la gestión», según comentaron las fuentes. Heredia, por su parte, exigió al Gobierno de Mariano Rajoy «el mismo esfuerzo inversor que realiza laJunta en Málaga para 2017».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.