
i. lillo / á.frías / j. soto
Jueves, 6 de octubre 2016, 12:53
El lunes y el martes, 26 y 27 de septiembre, y de nuevo el pasado lunes, 3 de octubre, aviones sobrevolaron la ciudad a una altura relativamente baja por la noche, en torno a las 22.00. Esta circunstancia alertó a numerosos ciudadanos, hasta el punto de que algunos llamaron al 112 para alertar de la situación. Hasta la Base Aérea de Málaga también llegaron las informaciones y muchos se dirigieron a SUR para pedir información sobre esta circunstancia.
Publicidad
Tras consultar hasta seis instituciones relacionadas con el mundo aéreo y a profesionales del sector nadie ofrece una explicación definitiva, aunque la hipótesis que cobra más fuerza es que fueran aviones haciendo esperas sobre la ciudad antes de poder aterrizar en el aeropuerto de Málaga. Pero ni siquiera esta circunstancia está clara, puesto que algo así no se considera una incidencia sino una circunstancia normal del día a día de una infraestructura tan potente como la de Málaga.
Las primeras pesquisas llevaron a hablar con un portavoz del Aeropuerto, que constató que no se había observado nada raro y derivó la cuestión a Enaire, que es la institución que gestiona el espacio aéreo y las torres de control. Puestos en comunicación en Madrid, dijeron que tampoco constaba ninguna anomalía esos días.
El siguiente paso fue comprobar si podían ser aviones de Salvamento Marítimo. De hecho, se han avistado varias pateras estos días y no resultaría extraño. Tampoco tenían en este departamento constancia de operaciones en esas fechas.
Quedaba que fueran aviones militares, pero en la Base Aérea de Málaga informaron de que no había habido maniobras ni movimientos sobre los cielos de la capital en tales ocasiones.
Por descartar, incluso se ha contactado con el aeródromo veleño del Trapiche, donde directamente lo negaron, ya que este tipo de aeronaves tienen prohibido volar de noche.
Publicidad
Como conclusión, la mayoría de los expertos consultados coincidieron en que lo más factible es que fueran aviones comerciales haciendo tiempo para poder tomar tierra en Málaga, algo que habitualmente se produce sobre el mar, aunque al trazar las circunferencias es posible que también pasen momentáneamente sobre la ciudad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.