Borrar
La delegada de Educación, Patricia Alba, visitó ayer la escuela infantil Piola en la apertura del curso.
La caída de la natalidad deja 2.400 plazas libres en infantil de 0 a 3 años en Málaga

La caída de la natalidad deja 2.400 plazas libres en infantil de 0 a 3 años en Málaga

El curso comenzó ayer para este primer ciclo, en el que se han matriculado unos 17.000 niños y niñas en 308 centros de la capital y provincia

Francisco Gutiérrez

Viernes, 2 de septiembre 2016, 00:53

La caída de la natalidad está pasando factura en la educación. Este curso quedarán más de dos mil plazas libres en la etapa de infantil de 0 a 3 años. El curso comenzó ayer para unos 17.000 niños y niñas, en alguna de las 308 escuelas de infantil que hay en la capital y provincia. Quedan aún 2.400 plazas, que los padres pueden solicitar a lo largo del curso.

El de ayer fue un día de estreno para los pequeños de la casa. De nervios, quizás más para los padres que para los propios niños. Llantos a la entrada de los colegios que la labor de los profesionales va apaciguando. Para algunos fue su primer día de cole, y eso que tienen menos de tres años. Unos 17.000 niños de toda la provincia con esas edades tuvieron ayer su primer contacto con los nuevos compañeros, su profesora o profesor y su nuevo espacio de juego. Siendo el primer día, acudieron al cole pocos alumnos.

En el que visitó la delegada de Educación, Patricia Alba, con los medios de comunicación había sobre 60 niños y niñas, de una capacidad total de 117 plazas. El centro elegido fue la escuela de educación infantil Piola, en la zona de Portada Alta. Hasta ahora se han matriculado 90 pequeños, y su director, Miguel Ángel Cruz, confía en que en los próximos días puedan completar las plazas. A los nervios del primer día se unía el revuelo de cámaras tratando de captar estos primeros momentos de contacto con el colegio.

Los sindicatos han criticado lo que han considerado «una apuesta de la Consejería de Educación por las escuelas privadas». Los datos indican que dos de cada tres de estos centros son privados: de los 308 que hay en la provincia, 100 son de titularidad de la Junta de Andalucía y el resto, 208, son escuelas privadas concertadas.

Caída de la natalidad

  • La educación está sufriendo muy directamente las consecuencias del descenso de la natalidad. Este pasado año, por ejemplo, cayó un 2,63% respecto a 2014 nacieron 15.259 bebés. Es la cifra más baja de alumbramientos registrada desde 2002. Pese a esto, la Delegación de Educación ofertó 19.419 plazas para escolares de menos de 3 años, 764 más que el curso anterior. Como hasta el momento se han matriculado unos 17.000 niños y niñas, los colegios de infantil disponen aún de unas 2.400 plazas libres, que se pueden solicitar a lo largo del curso.

El precio público de estos puestos escolares es de 278,88 euros mensuales, incluido el comedor. Pero son plazas bonificadas, de manera que en función de la renta se paga un porcentaje menor que puede llegar a la gratuidad. Así, el 96% del alumnado del curso pasado se benefició de algún tipo de bonificación, y para el 46% de las familias la escolarización de sus hijos fue totalmente gratuita.

Estos precios no varían desde 2009, se encargó de destacar la Junta. Pero para el director de Piola, se trata de «un logro social a nuestra costa». Se quejaba de que desde 2009 no se les ha actualizado la financiación por plaza escolar, cuando «en este país todo ha subido».

Este curso se han conveniado escuelas infantiles municipales en Alcaucín, Benamocarra, Cala de Mijas, Estepona, Monda y La Cala del Moral, mientras que se han ampliado las plazas conveniadas en Arroyo de la Miel, Cuevas de San Marcos, Humilladero, Benahavís y Pizarra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La caída de la natalidad deja 2.400 plazas libres en infantil de 0 a 3 años en Málaga