Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS CÓRCOLES
Sábado, 16 de julio 2016, 03:16
Cuando aún se negocia para formar Gobierno en España, el análisis en profundidad de los resultados del pasado 26-J en Málaga colegio a colegio muestra detalles desconocidos. Y es que tras la publicación provisional de los datos por parte del Ministerio del Interior en la noche electoral, se hace un recuento definitivo (en el que se corrigen posibles errores) el miércoles posterior al 26J con la presencia de los partidos, que reciben los datos oficiales. Estos se publican en la página web del Ministerio del Interior pasados unos meses, pero Sur ha tenido acceso a ellos, mesa a mesa, y los ha procesado. En algunos centros de votación hay algunas sorpresas, mientras que en los que no, el hecho de poder comprobar cómo se votó en cada colegio de la provincia permite ver las preferencias de los vecinos por zonas. Para ver cómo se ha votado en tu colegio, hemos elaborado un buscador por municipios y colegios. Puedes buscar el resultado por tu localidad o bien tecleando en el buscador el nombre de tu colegio.
De este análisis colegio a colegio en la provincia se desprende que los populares, ganadores en las elecciones en Málaga, salieron victoriosos en 359 de los 620 (57,90 %) colegios electorales de la provincia. El PSOE lo hizo en 239 (38,55 %) . La coalición Unidos Podemos ganó en 18 centros de votación, algunos de ellos estaban situados en municipios donde gobierna Izquierda Unida . Ciudadanos sólo ganó en tres, ubicados en la capital, Las Lagunas (Mijas) y en Rincón de la Victoria.
En el único colegio electoral donde se ha producido un empate electoral, referido al primer puesto ha sido en el ubicado en el denominado «Teleclub» de Moclinejo donde populares y socialistas han quedado a la par, al haber obtenido ambos 89 votos.
En Málaga capital, el colegio electoral Sevillana-Endesa en la Plaza de Toros ha sido el más rentable para el Partido Popular a nivel provincial. En este centro de votación, los populares han obtenido casi el 70 % de los votos, mientras que el peor resultado se sitúa en Alameda y más en concreto en el Hogar del Jubilado de esta localidad donde la formación apenas ha obtenido el 6,20 % de los 694 votos validos emitidos.
Socialistas
En cuanto al PSOE, ha obtenido su mejor dato por colegios electorales en el Ayuntamiento de Serrato, el único centro de votación habilitado en esta localidad, donde los socialistas obtuvieron el 26-J el 75,82 % de los 335 votos validos emitidos. Según los datos del ministerio, este municipio sería donde mayor respaldo en porcentaje de votos reciben los socialistas a nivel nacional.
Contrariamente, el PSOE ha obtenido el resultado más adverso de la provincia, en el colegio Parque Clavero de la capital, donde sólo ha sacado el 5,26 % de los más de 1.500 votos válidos emitidos.
Por otro lado, la coalición Unidos Podemos ha conseguido su dato más sobresaliente en la provincia en el Hogar del Jubilado de Alameda gracias al apoyo del 49,28 % de las personas que acudieron a votar.
Opuestamente, en el colegio Santa Rosa de Lima de Igualeja con apenas un 2,95 % de lo 508 sufragios emitidos, la candidatura ha cosechado su peor resultado.
Ningún voto
El análisis de los resultados electorales al detalle deja otro dato. De entre las 1.633 mesas electorales repartidas a lo largo de la provincia, Unidos Podemos ha obtenido su peor resultado en la nº 8-A del colegio Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria, donde la coalición no ha obtenido según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior ni un sólo voto de los 348 emitidos allí.
De forma análoga, le ha sucedido lo mismo a Ciudadanos en la mesa 7-21-U del colegio Manuel Altolaguirre ubicado en el entorno del barrio de las 720 viviendas en Málaga capital, donde la formación naranja no ha obtenido tampoco ningún voto de los 262 emitidos.
En cuanto a resultados generales. El Partido Popular ha ganado en 991 de las 1.633 (60,69 %) mesas electorales en las que los electores malagueños depositaron su voto el 26-J. El PSOE lo hizo en 569 (34,84%). Unidos Podemos en 52 (3,18 %). Mientras que Ciudadanos solo ganó en 7 (0,43 %). Por otro lado, hasta en 14 ocasiones se han producido empates en los que tanto PP y PSOE (9 veces), UP y PSOE (3) y PP y UP (2) han copado por igual el primer puesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.