Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Lunes, 9 de mayo 2016, 00:52
Es malagueño y siente auténtica pasión por su ciudad. Así que no duda en exaltar siempre que puede los atributos de la tierra. Se llama Carlos Díaz y, aunque es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, desde hace un tiempo vive volcado en su página web sobre la ciudad, Málagaenelcorazon.com
A este proyecto le ha añadido hace apenas un mes una nueva forma de dar a conocer Málaga pero de una forma más divertida e interactiva: a través de un juego para el móvil. Su aventura se llama Triviálaga, un nombre, según dice, para reflejar su objetivo: unir las palabras Trivial (juego en el que está inspirada su idea) y Málaga, por supuesto. "Suelo usar las aplicaciones de juegos para smartphones como por ejemplo Triviados y pensé que Málaga tiene mucho que ofrecer como para ser la protagonista de una", afirma Díaz, de 40 años.
Y así nació su aplicación, que está disponible para iOS y Android y puede descargarse de manera gratuita en la Play Store. "Supone un riesgo pero lo he hecho con el máximo cariño, tenía claro que tenía que ser gratis", afirma Díaz. Desde su estreno el pasado 7 de abril, Triálaga suma ya 400 descargas, según su responsable, que asegura estar contento con la acogida a su idea, que cada día cuenta con nuevos interesados.
El juego cuenta actualmente con más de 400 preguntas, y su autor aspira a llegar a las 2.000. Para cada cuestión, el jugador puede elegir entre cuatro posibles respuestas, y al pasar de nivel en función de sus aciertos suma boquerones, que vienen a ser los premios (o quesitos).
Por ahora no se puede competir con otros jugadores pero Triviálaga sí permite a los interesados añadir preguntas. Es decir, aquellos que lo deseen pueden enviar consultas sobre Málaga para que aparezcan en la aplicación y retar así a otros.
Además, según destaca su responsable, en esta aplicación para 'smartphones' también hay preguntas con respuestas erróneas divertidas como "En Málaga se conoce con el nombre de la Manquita a una señora que vende cupones en calle Nueva y le falta un brazo" y otras con datos posiblemente casi desconocidos para muchos, como por ejemplo que Málaga es "la segunda ciudad más montañosa de España".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.