Borrar

Tres detenidos por su implicación en el secuestro de tres empresarios de una compañía malagueña

Las víctimas viajaron a Armenia para firmar un contrato de exportación de aceite de oliva, pero una vez allí fueron presuntamente retenidos y obligados a pagar un rescate para conseguir su libertad

efe

Viernes, 4 de marzo 2016, 13:35

La Policía ha detenido en Barcelona a tres personas que actuaron presuntamente como gancho en el secuestro de tres empresarios de una aceitera malagueña que fueron retenidos en Armenia, a donde habían viajado para cerrar un supuesto contrato de exportación.

Dos de los detenidos actuaron como enlace entre los autores del secuestro y las víctimas, mientras que el tercero se ocupó de recoger el ingreso bancario exigido para su liberación.

Fue el pasado mes de octubre cuando los directivos de una empresa aceitera malagueña denunciaron a la Policía que tres representantes de la compañía habían sido secuestrados en Yerevan (Armenia) a donde habían viajado para firmar un contrato de exportación de aceite de oliva con ese país.

Según informa la Policía, al llegar a la ciudad armenia las víctimas fueron retenidas por los responsables de la empresa con la que supuestamente iban a cerrar el negocio y les obligaron a pagar una cantidad de dinero para recuperar su libertad, algo que finalmente lograron.

No obstante, las pesquisas policiales condujeron a dos personas de origen español que se habían presentado a los empresarios españoles como socios de los armenios y les habían ofrecido la posibilidad de exportar su aceite.

El engaño consistía en que el pago de los suculentos beneficios que prometían por el negocio debía hacerse en Armenia, lo que obligaba a los empresarios a viajar al país.

Para dar más credibilidad al falso negocio y salvar las reticencias del viaje, los dos "ganchos" viajan con los empresarios españoles, mientras que el tercer arrestado se encargaría de recoger el ingreso bancario exigido por los captores en Armenia.

Una vez en Yerevan, los empresarios fueron trasladados por sus supuestos anfitriones a un hotel, donde incluso les dijeron que no debían pagar nada por su estancia.

Sin embargo, al día siguiente, cuando supuestamente iban a formalizar el contrato de exportación del aceite, fueron llevados a una vivienda, les quitaron los móviles y bajo coacciones les exigieron que les pagaran una cantidad de dinero para recuperar su libertad.

Incluso les amenazaron con poner sus huellas en paquetes de droga que les entregarían a la Policía armenia si no les ingresaban el pago.

Finalmente, los empresarios accedieron a las exigencias de sus secuestradores, tras lo cual fueron de nuevo conducidos al hotel donde se alojaban, que también tuvieron que pagar para poder recuperar su documentación y así regresar a España.

Dos casos más

Durante las investigaciones se ha conocido la existencia de otros dos casos similares. En uno de ellos fue víctima de secuestro un empresario de Barcelona y en el otro tres empresarios extremeños estuvieron a punto de viajar, pero en el último momento los secuestradores abortaron la misión.

La operación ha sido llevada a cabo por la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta, el Grupo de Atracos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Málaga y el Grupo 1º de Crimen Organizado de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tres detenidos por su implicación en el secuestro de tres empresarios de una compañía malagueña