europa press
Miércoles, 12 de agosto 2015, 19:25
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este jueves la alerta amarilla por altas temperaturas en la provincia de Málaga. Concretamente, las zonas de Axarquía, Sol y Guadalhorce serán los puntos geográficos de la provincia que sufrirán en mayor grado los altos valores que se registrarán en esta jornada.
Publicidad
Las temperaturas máximas para estas áreas podrían alcanzar los 36 grados de máxima, entre las 12.00 y las 18.00 horas.
Además, Málaga verá este mismo jueves también como se activa el aviso amarillo por olas.
Alerta en 23 provincias por lluvias
Mientras, en el resto de España un total de 23 provincias estarán este jueves en alerta por lluvias, tormentas, olas, vientos y temperaturas máximas de hasta 41ºC, en una jornada marcada por chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en Navarra, el norte de Aragón y de Cataluña y en Canarias; y por altas temperaturas en el entorno del litoral sudeste peninsular, en significativo descenso en el resto de la Península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, estarán en alerta naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas Alicante y Murcia; y en alerta amarilla (riesgo) Almería, Valencia, Ibiza, Formentera y Mallorca. En este mismo nivel de alerta pero por vientos estarán Almería, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife; por olas Almería, Granada, El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Tenerife, Cantabria, La Coruña, Lugo, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias. También estarán en alerta amarilla pero por lluvias Huesca, Zaragoza, La Palma, Tenerife, Barcelona, Gerona, Lérida y Navarra; y por tormentas Huesca, Zaragoza, Barcelona, Gerona, Lérida y Navarra.
Durante la jornada, los cielos estarán nubosos con precipitaciones en Galicia y el Cantábrico, ocasionalmente podrán ir acompañadas de tormentas a comienzos del día.
También se esperan chubascos y tormentas, que podrían ser localmente fuertes, en Navarra, el norte de Aragón y de Cataluña y en las islas Canarias de más relieve, con probabilidad de extenderse al resto de Cataluña y norte de la comunidad valenciana.
Publicidad
En otras zonas de la mitad norte peninsular y el resto de Canarias, se esperan intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil, más probable en el extremo norte de la Península; poco nuboso en el resto, aunque con algunos intervalos de nubes altas.
Las temperaturas en la Península irán en ascenso en el litoral del Levante, y en descenso en el resto, que podría ser notable para las diurnas en gran parte de la mitad noroeste; con pocos cambios en Baleares y Canarias.
Publicidad
Los vientos soplarán del nordeste en Canarias; del oeste o noroeste en la mayor parte de la Península, siendo de componente sur en el litoral oriental y en Baleares, con intervalos fuertes en Canarias y el litoral de Alborán.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.