Francisco Gutiérrez
Lunes, 20 de octubre 2014, 01:50
Los malagueños acudieron en masa a los colegios electorales en las primeras elecciones generales del 77. Fue un 15 de junio, y 440.574 electores depositaron su voto en las urnas distribuidas por los colegios electorales. Las ansias de democracia se toparon con las dificultades técnicas. ¿Cómo procesar tan ingente cantidad de papeletas, con votos a las distintas formaciones políticas? La solución se encontró en la Universidad y en su IBM 5100, la computadora más avanzada que había por entonces en la capital. Hoy quienes se acercan y ven esa pantalla de apenas 5 pulgadas, sus conmutadores manuales y una gran ranura para cinta de cartucho apenas pueden disimular una amplia sonrisa. Este IBM 5100, de 25 kilos de peso, fabricado en 1975 y que costó unos 12.000 dólares de entonces, otorgó 4 escaños al PSOE, 3 a UCD y 1 al PCE.
Publicidad
Este ordenador es una de las joyas de la exposición 'Tecnología efímeras', pero hay más. Se puede ver un Apple II de 1977, un Macintosh ED de 1984 o un Power Mac 64 de 1999. Otras marcas quedaron en el camino de la carrera tecnológica, como los Amstrad y su programación Basic, o los Commodore que, como el modelo Amiga que se expone, tuvieron una gran aceptación por parte del público entre los años ochenta y noventa.
Junto a los ordenadores, algunos de sus elementos fundamentales, como las válvulas de vacío, un componente de los primeros ordenadores que posibilitó el desarrollo de la electrónica. Después llegarían los circuitos electrónicos, en sus distintas versiones. También resulta interesante comprobar la gran evolución de los soportes de almacenamiento de datos, con las primeras cintas magnéticas. Luego llegarían los disquetes, un soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible, encerrada en una cubierta de plástico. Gozó de gran popularidad en las décadas de los ochenta y noventa y había sido desarrollada por IBM en 1967.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 16 de diciembre, es una colección del Servicio Central de Informática de la Universidad, que en el año 2003 creó este espació de interés y se enmarca dentro de las actividades que la Facultad de Económicas organiza con motivo de su 50 aniversario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.