Ignacio Lillo
Sábado, 30 de agosto 2014, 01:40
La pequeña terminal de aviación general, la que da servicio a los aviones privados, se ha convertido estos días en un hervidero de viajeros que tienen en común sus cuentas desahogadas y las ganas de pasar sus días de vacaciones en los puntos más discretos y lujosos de la Costa del Sol. Entre los profesionales del sector la sensación es de euforia, porque, pasados los años de la crisis, grandes fortunas de todo el mundo vuelven de nuevo sus miras hacia Marbella y su entorno.
Publicidad
Las cifras así lo demuestran: en lo que va de agosto se está produciendo un promedio de 25 a 30 operaciones al día, con puntas de hasta 50 aeronaves en las jornadas previas y posteriores a los fines de semana. A este ritmo, se alcanzarán unos 800 movimientos en el mes, lo que supondrá del orden de un 40% más que el verano anterior.
El perfil del cliente que emplea aviones privados se puede dividir en varios grupos. El primero, y más habitual, es el de las familias reales Saudí y de Emiratos Árabes, que tienen las aeronaves más grandes y mejor equipadas; junto con los empresarios de la órbita rusa. «Marbella y Sotogrande se han vuelto a poner de moda entre los clientes de alto nivel adquisitivo», comentan fuentes del sector.
La influencia del festival Starlite se percibe también en la llegada por esta vía de estrellas conocidas, tanto para actuar como por su vinculación con la provincia, caso de Julio Iglesias; al que se suman este año Ricky Martin, Gloria Gaynor y Tom Jones, entre otros. A su vez, Antonio Banderas ha hecho posible la presencia en Marbella estos días del magnate mexicano Carlos Slim; y de estrellas del cine norteamericano la película Los Mercenarios 3 se presentó días atrás en la ciudad costasoleña como Sylvester Stallone, Wesley Snipes, Jason Statham y Kellan Lutz. La célebre Paris Hilton acudió a una fiesta en la discoteca Olivia Valere. Como turistas, también se ha visto transitar por el aeropuerto a las familias Villar Mir y Botín; y a parte de la plantilla del equipo de fútbol Manchester City, entre otros.
Las cinco empresas de handling de la terminal de aviación general suponen unos 30 puestos directos y cientos de forma indirecta, entre tripulaciones, flotas de vehículos, catering, manejo de equipajes, hoteles, asistencia, mantenimiento, etc.
Desde las compañías aéreas y de handling apuntan a un hecho que explica lo sucedido, junto con la recuperación del atractivo internacional de la marca Costa del Sol: El mes sagrado para los musulmanes, el Ramadán, este año se inició el 28 de junio y finalizó el 28 de julio. De manera que concluyó justo en el arranque de agosto, que es cuando se están concentrando las operaciones.
Junto a ellos, se mantiene la pujanza del mercado ruso y de la órbita exsoviética, que es el segundo en importancia. Una tercera pata es el festival Starlite, que ha atraído a esta ciudad a artistas y asistentes de la talla del magnate mexicano Carlos Slim, considerada la mayor fortuna del mundo, que ha acudido a esta edición tras la invitación de Antonio Banderas. Todavía hay un cuarto grupo, que es el formado por los directivos europeos, generalmente británicos, que acuden en vuelos privados a jugar al golf durante tres o cuatro días y regresan a sus ocupaciones.
«La aviación privada goza de una gran actividad, especialmente en esta época», destaca el director del aeropuerto de Málaga, Salvador Merino. Como ejemplo, sólo en la primera quincena de agosto se han disparado los porcentajes, con un aumento del 34% en las llegadas y del 48% en las salidas. «También las cifras de los viajeros de esos vuelos privados evidencian la prosperidad, con un 79% más de usuarios que han llegado y un 90% más de pasajeros que se han ido, lo que significa que, previamente, han pasado por aquí» (en semanas anteriores). Además, este crecimiento va en paralelo al de las operaciones comerciales, que han subido un 7% en los siete primeros meses del año.
Publicidad
Mercado al alza
Juan Manuel Martín, director gerente de Aerodynamics Málaga, es uno de los mayores expertos del sector aeronáutico en la provincia. No en vano, sus empresas operan desde 1998, tanto en el transporte de pasajeros en vuelos privados, donde dispone de dos reactores (un Hawker 400 de 7 plazas y un Learjet 60, de 8); como en la formación de pilotos y azafatas, con una flota de 19 aviones y tres simuladores, así como en el servicio de cátering a las aeronaves. El empresario no esconde que este mes está siendo «exagerado, con muchos más vuelos», y señala al fin del Ramadán como punto de inicio.
Aunque este tipo de clientes no han sufrido la crisis, pone de relieve que en los años anteriores lo usaban menos, por cuestiones de imagen; pero de nuevo se nota «más alegría en la demanda», y cifra entre un 25 y un 30% el aumento de la afluencia respecto a años anteriores. A su juicio, el promedio está entre 20 y 30 vuelos diarios, lo que supondrá cerrar el ejercicio en torno a 750 a 800 operaciones sólo este mes. Las mayores concentraciones se producen entre el jueves y el viernes para la llegada; y el domingo y el lunes para la salida, en los que se alcanzan picos de hasta 50 vuelos. El aeropuerto tiene sobrada capacidad para atender este flujo. El de 2014 va camino de ser el mejor ejercicio de los tres últimos años, según Martín.
Publicidad
El buen ritmo de contrataciones también se observa en el segmento de asistencia de cátering a la aviación ejecutiva donde también opera con un notable aumento de la demanda de las compañías, según reconoce este experto.
«Es un verano fantástico», añaden desde las compañías de handling que operan en Aviación General, y nuevamente coinciden en el aumento del mercado árabe. En este caso, llama la atención el uso que hacen algunos de estos clientes, por lo general miembros de las familias reales, de los aviones comerciales, como el Boing 737, los Airbus 319 y 320 y el Jumbolino 747, que han adaptado el interior a todo lujo, con lo que cabinas de 250 pasajeros pasan a tener apenas una veintena de asientos. Le sigue el viajero ruso, que como el primero suele tener una villa en la Costa o un yate amarrado en Puerto Banús o Sotogrande. En ocasiones, emplean helicópteros para desplazarse hasta estos enclaves.
Publicidad
Luego están los visitantes ocasionales, ejecutivos europeos que acuden a jugar al golf y descansar dos o tres veces al mes. Y tampoco pierden de vista en el sector el tirón del festival Starlite, que atrae tanto a artistas como a público que se desplaza por estos medios. En este punto, la compañía Aerodynamics gestiona el avión de Antonio Banderas y también atiende el de Julio Iglesias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.