

Secciones
Servicios
Destacamos
sur.es
Domingo, 22 de junio 2014, 15:09
El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, y el parlamentario andaluz, José Bernal, han anunciado este domingo una ofensiva parlamentaria para que el Gobierno de Rajoy frene las prospecciones de la Costa del Sol.
Ambos dirigentes socialistas han mantenido una reunión con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Marbella, Manolo Haro, quien se ha mostrado en contra de estas prospecciones por la repercusión negativa que tendría no solo en el turismo, sino también en la pesca, una industria también importante en el municipio de Marbella y en la Costa del Sol.
Heredia ha tachado de sainete la actitud del PP con respecto a estas prospecciones y ha pedido a los dirigentes populares una posición clara al respecto. Hemos presenciado cómo el presidente provincial del PP dejaba a los pies de los caballos a los senadores del PP, alcalde de Málaga incluido, que votaron en contra de una propuesta socialista para frenar esas prospecciones, ha señalado, al tiempo que ha destacado que debemos proteger la principal fuente de riqueza y empleo de nuestra provincia, que es el turismo.
"Alcaldesa responsable"
Por su parte, José Bernal ha manifestado que si tuviéramos una alcaldesa responsable le estaría pidiendo a su gobierno que no sitúe plataformas extractoras de hidrocarburos frente a nuestras playas y añadió que se da la grave circunstancia de que las prospecciones que Repsol llevará a cabo entre Mijas y Fuengirola se encuentran a tan solo diez kilómetros de la Costa.
Sólo el impacto visual de la plataforma de prospecciones sería nefasto para nuestro turismo, ya que este dispositivo tendría una dimensión de 77,4 metros de largo y 68,6 de ancho (más de 5.300 metros cuadrados), con un depósito de fuel de 1.373,4 metros cúbicos y capacidad para 150 personas. Pero además, el propio informe de Repsol confirma que existe 1/14.500 de probabilidades de derrame accidental del fuel de la plataforma que tardaría sólo diez horas en llegar a las playas.
Además de los perjuicios medioambientales y para los caladeros de pesca que los propios colectivos han trasladado al PSOE. Desde el PSOE siempre hemos mantenido la misma postura, recordó Bernal, quien volvió a reiterar que nos oponemos a estas prospecciones porque supondrán la ruina para el turismo en la Costa del Sol.
En clave regional, Heredia, ha destacado la forma diferente de hacer política del Gobierno de Susana Díaz, que sitúa el empleo como prioridad máxima y que lleva a la presidenta de la Junta a cerrar acuerdos de colaboración con grandes empresas del IBEX 35, a impulsar los sectores de la construcción, el turismo, el agroalimentario o la minería y a poner en marcha planes de empleo juvenil, para parados mayores de 30 años y de inclusión social, entre otras iniciativas. En contraste, el dirigente regional socialista ha denunciado los nuevos recortes del Ejecutivo de Mariano Rajoy, de más del 60 por ciento en políticas activas de empleo respecto a 2011 y más acusados en la comunidad autónoma.
Respuesta parlamentaria
Según una reciente respuesta parlamentaria, el Gobierno de la Nación admite que ha reducido las políticas activas de empleo destinadas a formación, empleabilidad y modernización de más de 3.000 millones que destinaba el Gobierno del PSOE en 2011 a 1.200 millones contabilizados en 2014. ¿Quién puede entender que en esta situación de crisis y dificultad el Gobierno pueda recortar las políticas activas de empleo?, ha cuestionado Heredia en Marbella, junto al secretario general de la Agrupación Local Socialista, José Bernal.
El dirigente regional socialista ha censurado que el recorte es mayor en Andalucía, donde se pasa de 700 millones en 2011 a sólo 270 millones en 2014, prácticamente un tercio. Para el PSOE andaluz, el Gobierno de Rajoy demuestra así su descarado sectarismo inversor hacia nuestra tierra, porque este recorte es superior a la media nacional y, además, sigue negando un plan especial de empleo a la comunidad y tampoco cumple el Estatuto, que establece que Andalucía debe percibir en función de su población inversiones estatales muy por encima de las otorgadas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, 2013 y 2014.
Pido al PP andaluz y a Juan Manuel Moreno que tengan la valentía y la decencia de exigir a su partido en el Gobierno central que apueste por Andalucía y por la creación de empleo en nuestra tierra, ha reivindicado Heredia, quien ha avanzado, además, que el Grupo Socialista preguntará en el próximo Pleno del Congreso al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, por la financiación insuficiente de los ayuntamientos andaluces.
Ha incidido en que la reforma local del Gobierno de Rajoy vacía de competencias a los ayuntamientos y miles de empleados municipales pierden su trabajo, y además este año recorta la financiación a los ayuntamientos y ya hay muchos asfixiados con el plan de pago a proveedores, con elevados intereses del 5,5 al 6 por ciento. No entienden que los ayuntamientos son esenciales para salir de la crisis y crear empleo, ha lamentado Heredia, quien ha exigido a Moreno que pregunte a Rajoy y Montoro por qué este año han recortado en 70 millones la financiación estatal a municipios andaluces. Ha resaltado que, mientras, el Ejecutivo de Susana Díaz sí mantiene el apoyo absoluto a los consistorios, destinando a los municipios 480 millones de fondos incondicionados de la Junta -la misma cantidad que el pasado ejercicio- y apoyándose en las administraciones locales para impulsar los planes de empleo joven, de parados de larga duración y de inclusión social.
La reforma fiscal no ayuda a la ciudadanía
El responsable regional socialista se ha referido también a la reforma fiscal aprobada por el Gobierno de la Nación, para insistir en que no ayuda a la ciudadanía porque no sirve a la creación de empleo ni al crecimiento económico ni a aliviar a las clases medias y trabajadoras de las importantes subidas de impuestos ejecutada por el PP desde que gobierna, la mayor de la historia.
Heredia ha insistido en que, con esta iniciativa fiscal, el Ejecutivo de Rajoy sólo ayuda a los suyos, a más que más tienen, a las grandes empresas y fortunas, a su gente. La bajada de impuestos anunciada por el PP es ridícula para las clases trabajadoras y las pymes y desorbitada para las rentas más altas y grandes corporaciones, según ha certificado.
Por eso, ha reivindicado una reforma fiscal justa y equilibrada, y negociada con las autonomías y las fuerzas políticas, reclamando diálogo y acuerdo con las comunidades en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Mientras, ha calificado de indigno el papel del responsable regional del PP, entregado a la campaña de propaganda del PP: Moreno y el PP andaluz no tienen escrúpulos y alimentan la gran mentira de Rajoy, otra más, de una reforma fiscal que no vale a Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.