Ignacio Lillo
Martes, 17 de junio 2014, 14:24
La nueva carretera entre Coín y Casapalma, que permitirá dotar de un acceso rápido a uno de los principales municipios del Valle del Guadalhorce, fue una de las que se quedó a punto de terminar en 2011, cuando la Junta anunció lo que entonces se llamó la "reprogramación" de las obras públicas, un eufemismo que, en definitiva, ha mantenido el tramo paralizado durante más de tres años. El Consejo de Gobierno ha librado hoy los 1,9 millones de euros necesarios para rematarla, puesto que, cuando se abandonó, estaba al 87% de ejecución. Los trabajos arrancarán a finales de este año y estarán listos en un plazo inferior a seis meses, ya que solo queda el asfaltado y la señalización, según ha informado esta mañana el delegado de Fomento, Manuel García Peláez.
Publicidad
Esta forma parte de un paquete de actuaciones que se quedaron a medio terminar al irrumpir la crisis, y en la que se incluye también la circunvalación de Ronda, que estaba al 75%, y en la que se van a llevar a cabo varias rotondas y enlaces para mejorar el acceso desde San Pedro de Alcántara y Algodonales-Sevilla, y hacia el hospital comarcal. El delegado puso de relieve que esta, como la anterior, es una larga reivindicación de los ciudadanos de la zona, y permitirá evitar las caravanas que se forman en la entrada a la ciudad.
La tercera iniciativa será la construcción de la estación de autobuses de Alhaurín el Grande, con el mismo plazo que las anteriores y que permitirá crear una terminal de 175 metros cuadrados, con una plaza de uso ciudadano en la cubierta (el solar tiene un gran desnivel, que se aprovechará en este sentido) y cuatro dársenas. La parcela fue cedida por el Ayuntamiento, pero no se había podido intervenir hasta ahora. Aunque no se ha cuantificado, García Peláez puso de relieve que las actuaciones, en especial las de Ronda y Alhaurín, supondrán movilizar un importante número de trabajadores de la construcción.
Carriles bici
Por otra parte, el delegado de Fomento ha querido llamar la atención del Ayuntamiento de Málaga y advirtió de que esta institución ha introducido modificaciones sobre elementos sustanciales del preacuerdo de convenio para construir la red de carriles bici prevista en la capital, que no son aceptables por parte de la Junta.
Los principales escollos están en la exigencia municipal de ceder el suelo solo cuando se haya licitado la obra, lo que, a su juicio, no es posible; la petición de informes previos y posteriores a cada intervención y la reclamación de tasas. El responsable autonómico recordó que ya había un acuerdo cerrado y pidió al Consistorio que no dilate más en el tiempo la firma del convenio para poder comenzar a construir los carriles bici cuanto antes, ya que existe una fuerte demanda ciudadana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.