Borrar
La pasarela y la alambrada del Campo de Golf, rotas tras los daños sufridos con los temporales.
Zona de Arraijanal: un enclave para el que se piden mejoras

Zona de Arraijanal: un enclave para el que se piden mejoras

COSAS DE LA CIUDAD ·

Viernes, 7 de junio 2019, 09:16

La zona de Arraijanal y alrededores será incluida en un estudio de protección litoral financiado por Europa, según la respuesta dada a la asociación ecologista Ciriana, de Churriana, por el Ministerio para la Transición Ecológica, tras una denuncia de varios colectivos ecologistas que pedían se prohibiera el baño en la zona ante la existencia de vertidos y denunciaran también diversos daños en este paraje.

Para Maricruz Torres, secretaria de Ciriana, la respuesta a la denuncia, recibida precisamente el Día del Medio Ambiente, «nos dan la razón en que la urbanización desde el polígono, Sacaba, Guadalmar y Cizaña están favoreciendo el recrecimiento del nivel del mar y agravando la peligrosidad por inundabilidad», y asegura que «los vecinos de esas zonas están corriendo un alto peligro si se urbaniza lo poco que queda», por lo que indica que «hay que derogar la cesión de Arraijanal inmediatamente».

El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado traslado al Ayuntamiento de la denuncia de los ecologistas, en la que éstos daban cuenta del peligro para los bañistas en la playa junto a los terrenos del Parador de Golf, ante los frecuentes vertidos de aguas fecales que se producen en la zona debido a la existencia de dos grandes arquetas, cuya presencia también supone un peligro físico para los bañistas.

La delegación ministerial recuerda al Ayuntamiento «la existencia indebida de la estación de bombeo en aquella zona, así como de tuberías y arquetas de conducción en la propia playa, lo que agrava la situación de erosión de ese tramo de la playa». También emplaza al Consistorio a que determine el cierre de la playa en función de los vertidos y que retire y estudie el retranqueo de la pasarela peatonal que hay en la zona, afectada por los últimos temporales y que según los ecologistas daña el ecosistema de la playa. Ciriana pide que el Campo de Golf retranquee también su alambrada por invadir zona de Costas. El Ministerio también remite a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la denuncia para que investigue los posibles vertidos, pide a este organismo que «se extremen las condiciones para las autorizaciones que se den en la zona», y le insta a «vigilar que lo ya autorizado o concesionado en la misma se ajuste estrictamente a lo otorgado, pues cualquier abuso u ocupación indebida podría agravar la situación existente». También hace mención a que se investigue el movimiento de áridos en la ribera del arroyo Cañuelo, y la afección de diversa fauna y flora de la zona, alguna de ellas objeto de protección, según indica.

La zona reservada.

Avenida Málaga Oloroso: Zona de carga y descarga no utilizada

Las zonas de carga y descarga son espacios reservados para que las furgonetas y los camiones la utilicen para realizar esas tareas. Aunque no siempre sucede así. Ayer en la avenida Málaga Oloroso, en Cortijillo de Bazán, un camión estacionó en las plazas de aparcamiento habituales para los turismos particulares para descargar habiendo a escasos cincuenta metros una zona reservada expresamente para carga y descarga totalmente libre, según un vecino, quien indica que además a una vecina le hicieron quitar su coche para que aparcara el camión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Zona de Arraijanal: un enclave para el que se piden mejoras