Las redes sociales. Un mundo inacabable y prácticamente inabarcable habida cuenta de todas las plataformas que existen actualmente a disposición de usuarios o profesionales. El Ayuntamiento de Málaga se subió a lomos de Tik Tok el pasado mes de octubre colgando para su inauguración un ... vídeo de la aplicación Radar Covid, que sigue siendo la asignatura pendiente de este país cuando los asiáticos, chinos y coreanos, están dando lecciones de cómo la interacción de los móviles y la geolocalización de los mismos han marcado un antes y un después haciendo la trazabilidad de los contagios y luchando contra la pandemia.
Publicidad
Las redes sociales tienen su público objetivo, y mientras que Tik Tok tiene un 'target' juvenil, el 70% de su público es de 16 a 24 años en España, WhatsApp tiene un uso muy generalizado, quizás más patente en la franja de edad media en adelante. El portavoz socialista Dani Pérez pensó, junto a su equipo, un año antes de las elecciones municipales de mayo de 2019, una forma de llegar a la ciudadanía, al electorado, que fuese ágil, directa, y unipersonal, y pensó en WhatsApp por la inmediatez que supone que lleguen los mensajes directamente a los móviles del interesado, donde generalmente el visionado del asunto suele ser en no muchas horas.
Este sistema, que el portavoz socialista inició de forma pionera en el Ayuntamiento de Málaga, fue seguido también por el entonces candidato popular, el actual alcalde Francisco de la Torre. Pero mientras éste último ha dejado de usar esta red social a través de una lista de difusión, Pérez la ha seguido implementando desde entonces y actualmente tiene cerca de 2.000 seguidores, personas que han decidido apuntarse motu proprio a su línea (teléfono 664 619 287).
Para el portavoz socialista, que lleva ésta y otras redes sociales junto a su equipo de técnicos, lo mejor de WhatsApp es que es un canal en el que las personas que interactúan se pueden sincerar debido a que no es abierto como Facebook. A raíz de mensajes recibidos, Pérez y sus concejales han redactado iniciativas para mejorar determinados asuntos municipales, entre ellos la vivienda, que indica que hoy por hoy dan fe de que es lo que más inquietud genera. Por eso mismo, y tras profundizar en este problema, crearon un grupo liderado por Alicia Murillo y otros técnicos, que asesoran a ciudadanos que van a ser desahuciados y propician que se activen los códigos de buenas prácticas, por el que han atendido ya más de 300 casos.
Publicidad
Para Pérez, la privacidad de WhatsApp es la clave para llegar al fondo de los problemas. «Cuando nos explican estos y otros casos, muchos muy peliagudos, lo primero que hacemos es responderles y derivarles al concejal socialista que tenga encargados esos temas o el distrito en cuestión. Así, además de nuestras visitas a los barrios mañanas y tardes, estamos muy cerca de la realidad de la calle, que es lo que nunca debe perder de vista un político», explicaba.
Lo más interesante de las redes, a su juicio, es el 'feed-back' que generan. Desde WhatsApp cuelgan casi a diario noticias sobre sus visitas a distritos, iniciativas o su participación en concentraciones en contra de la zona azul en Huelin y Cruz de Humilladero del pasado sábado. Al final del texto, se incluye un link a Facebook con el lema 'Comenta y comparte'.
Publicidad
La semana pasada, en la barriada de la Luz, varias mujeres le dijeron a Pérez que le seguían en WhatsApp. «Ya ves es una forma sencilla de llegar a mucha gente de forma directa, que vamos a seguir trabajando día a día. El contacto con la ciudadanía es esencial«.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.