La sexta ola del coronavirus, que ha estado marcada por la mayor transmisibilidad de la variante Ómicron, está dando sus últimos coletazos, pero todavía sigue provocando contagios. Este jueves, ha habido una subida de los mismos en la provincia de Málaga y se ha vuelto ... a rebasar la cifra de los mil casos (1.051) tras dos días en que se registraron 885 (el martes) y 427 (el miércoles). Este incremento ha traído consigo un ligero ascenso de la incidencia acumulada (IA), que se ha situado en 503,5 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (6,8 puntos más que 24 horas antes).
Publicidad
Pese a este aumento de los casos de Covid habido tanto en Málaga como en Andalucía, donde se han notificado 4.409 (algo más del doble que el miércoles), lo que preocupa más son las cifras de fallecidos. Así, este jueves se han confirmado otras seis muertes de personas que sufrían el Covid en la provincia malagueña, con lo que ya se han producido 83 decesos en lo que va de febrero y 2.248 desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus. Salud ha informado de 40 defunciones en Andalucía, donde el número total de óbitos asciende a 12.706.
Noticia Relacionada
En cuatro de los seis distritos sanitarios de la provincia de Málaga ha subido la tasa de contagios (Costa del Sol, La Vega, Málaga y Valle del Guadalhorce) y se ha reducido en la Axarquía y la Serranía. El distrito con mayor incidencia de Covid es el de la Axarquía, con 849,1 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Le siguen los de La Vega (588,2), Málaga (547,7), Valle del Guadalhorce (424,6), Serranía (413) y Costa del Sol (362,6).
Un dato relevante a destacar es el importante aumento de curaciones que está habiendo en los últimos días. En la provincia de Málaga, otras 3.530 personas se han recuperado tras haber vencido la enfermedad, cifra que en Andalucía ha sido de 16.387 en relación con el día anterior.
Otro aspecto fundamental que evidencia que la sexta ola está en remisión es que cada vez hay menos enfermos con Covid hospitalizados. En los hospitales de Málaga están ingresados 247 pacientes con una infección provocada por el SARS-CoV-2 (cuatro menos que el miércoles), de los que 21 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (tres menos que la víspera).
Publicidad
Igual que sucede en Málaga, las hospitalizaciones en el conjunto de Andalucía prosiguen descendiendo. Este jueves hay internados 1.213 personas con coronavirus (65 menos que 24 horas antes); de ellas, 141 siguen en las UCI (una decena menos que el día previo). Aunque los contagios en esta sexta ola se dispararon, la presión asistencial que han soportado los centros hospitalarios ha sido menor que en oleadas precedentes.
Noticia Relacionada
En estos momentos, según ha confirmado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, «la incidencia más alta de Covid se da en las franjas de edad de 0 a 5 y de 5 a 11 años». Y ha añadido: «La sexta ola está en franca decaída, el número de hospitalizados va bajando a una media de 60 o 70 por día, la incidencia acumulada también va bajando y no se atisba en el horizonte ahora mismo una nueva variante«. No obstante, ha pedido mantener la prudencia y seguir usando la mascarilla en interiores y evitar las aglomeraciones.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.