

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Navidades evidencian el caos de La Alameda Principal. Sí, se había hablado en varias ocasiones en esta sección de una circunstancia que parece que se disipa, pero vuelve a acaecer cuando hay más congestión de tráfico. Se ve que la semana pasada varios malagueños la sufrieron en sus carnes, pues este buzón de entrada recibió dos quejas de la misma índole. El problema ocurre a menudo cuando todos los que vienen de la zona oeste de la ciudad, giran en la Alameda de Colón y utilizan el Soho y calle Córdoba para encarar el aparcamiento. Es entonces cuando se produce una situación en la que todos quedan atrapados, pues la única posibilidad que les queda al girar es entrar en el aparcamiento.
Se genera una única fila que desemboca en la cuesta y entrada al parking, y si otro usuario tiene la idea de entrar un segundo después queda colocado detrás y no se puede dar marcha atrás ni salir hacia delante: «He llegado a estar media hora esperando sabiendo que si daba marcha atrás o iba hacia delante tendría una multa asegurada, pues hay cámaras de vigilancia y tráfico por toda la zona. No solo me enfadé por llegar tarde, sino por la impotencia de estar totalmente atrapado», explica Fernando, lector habitual de SUR.
Otra circunstancia que no entienden los malagueños es el semáforo de Puerta del Mar hacia la calle Martínez. Una señal que normalmente está en rojo y que para acceder tienes que pulsar un botón de acceso. No obstante, llegan dudas sobre esto: «Siempre que damos al botón o tarda demasiado o no se acaba poniendo verde. Cruzamos en rojo y vemos que no ocurre nada, ¿para qué está entonces?», se pregunta Esteban J.
Lo explica un vecino de la calle y lector de este periódico: « Hay un seto en la calle Luis Taboada, en la barriada de El Palo, que ya fue mencionada por su periódico por un poste de la luz hace unos meses. Cualquiera que transite la zona podré ver que se hace casi imposible andar por la acera si no te desplazas hacia la calzada agachando la cabeza y poniendo en peligro tu cuerpo. Hoy es una calle muy transitada por vehículos y las aceras son muy estrechas. El Ayuntamiento debería poner orden, ya que hemos puesto varias quejas», explica con cierta indignación, y espera que las administraciones (Parques y Jardines) actúen con determinación.
Lo denuncia Giappo Mendia, un vecino de Ciudad Jardín y lector habitual de SUR: «Es habitual que los contenedores de la calle Emilio Díaz presenten un aspecto horrible: los de basura orgánica no tienen pedal, con lo que la gente los deja abiertos y arroja la basura creando montones que desbordan el recipiente. Asimismo, no se recoge con la debida asiduidad el contenedor de envases, con lo que presenta el aspecto lamentable de la foto. Tampoco se baldea la zona y el aspecto general y los olores son insoportables».
Whatsapp 660 481 739
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.