Alcázar explicaba que su grupo está en contra de la violencia contra la mujer, pero que va por caminos opuestos al resto.
La Casona del Parque

Vox rompe la unanimidad contra la violencia de género en el Ayuntamiento de Málaga

Alcázar se queda solo y vota en contra de las iniciativas del PSOE y Con Málaga para que se mejore el servicio de Violencia Sexual y que la Junta ponga en marcha un centro de crisis 24 horas para las mujeres víctimas de agresión sexual

Jueves, 23 de noviembre 2023, 15:30

Era la primera vez en la que podían significarse. Hasta ahora habían asistido de forma intermitente a los minutos de silencio contra las mujeres asesinadas por violencia de género a las puertas del Ayuntamiento, y no habían rehuido a colocarse en la zona de la ... pancarta con el lema 'Contra las violencias machistas'. No es que fueran consistentemente, pero ahí estaban de vez en cuando y el propio portavoz de Vox, Antonio Alcázar, decía a este periódico que por desgracia tendrían que bajar en muchas ocasiones, lo que hacía para disculparse cuando alguna vez no asistían. Pero este jueves, en la comisión de Derechos Sociales, Vox se se ha señalado y ha roto la dinámica habitual que ha habido en la historia de la democracia del Ayuntamiento de Málaga respecto a la violencia machista o violencia de género, que para ellos es violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar.

Publicidad

El hecho es que, con motivo del 25N, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tanto el PSOE como con Málaga llevaban mociones para debatirlas y mejorar en este escenario, cuando en España han muerto «53 mujeres asesinada, 51 criaturas asesinadas para castigar a sus madres», como bien decía en su intervención María Dolores Sánchez, en representación de la Plataforma Violencia Cero.

El hecho es que las dos mociones del PSOE y Con Málaga, que han sido enmendadas por el PP, habrían sido votadas de forma unánime por todos los partidos, como viene siendo habitual en estas fechas, si Vox no se hubiera significado votando en contra. Al principio de su intervención, Antonio Alcázar parecía conciliador afirmando que entendía el discurso de la representante de la Plataforma Violencia Cero, pero que tenían caminos opuestos, y explicaba sus enmiendas, entre ellas «la persecución de las denuncias falsas, que perjudican a las mujeres maltratadas e impiden que los recursos policiales y judiciales se dediquen a casos reales de violencia», que supuso un enfrentamiento con la oposición. La edil socialista Rosa del Mar Rodríguez le espetó que eso eran «machomáticas» y que lo que traía como enmiendas eran el «black friday de la violencia de género», indicándole que con su discurso negacionista, el de Vox, lo que provocaban era que un 24% de los jóvenes dijeran que no existe la violencia machista, a lo que se sumó el viceportavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, quien subrayó que el negacionismo y el relativismo de Vox y otros colectivos tiene una relación directa con el aumento de la violencia machista.

Por su parte, el concejal de Derechos Sociales, el popular Paco Cantos, apeló a los consensos e informó de que se elevará a pleno el próximo jueves 30 una moción institucional (que debe firmarse por todos los partidos del Ayuntamiento) con motivo del 25N, por lo que los grupos municipales están ahora pendientes de ver qué va a hacer Vox con ese escrito, que siempre se había aprobado también por unanimidad, y que lo que pretende, como bien ha dicho Cantos, es unir las fuerzas de todos contra los 53 asesinatos de mujeres este año, y 4 en la provincia de Málaga. «Hoy más que nunca tenemos que recuperar el espíritu de unidad y sumar esfuerzos», afirmaba añadiendo que la violencia machista no debe estar en el debate partidista, y pasó a relatar los esfuerzos que se hacen en el Ayuntamiento de Málaga desde 1996 cuando se creó la Concejalía de la Mujer, así como el servicio de atención a mujeres SUAM con 14 abogadas las 24 horas, convenio con el Colegio de Psicología, la campaña 'No dejes a la violencia en visto', con 218 vinilos en las facultades, que han llegado al 70% de los alumnos, y que ha sido premio del Ministerio de Igualdad este año 2023, entre otros.

Publicidad

El portavoz de Vox se quejaba de que los planteamientos de Rodríguez y Sguiglia eran «ideológicos» y volvía a leer sus propuestas, entre ellas todo el apoyo posible a mujeres víctimas de violencia (sin incluir género), trabajar en la prevención e identificar los perfiles repetitivos de los agresores, asistir a las víctimas de violencia doméstica, etc, que ni el PSOE ni Con Málaga aceptaron como enmiendas. Sí dieron por buenas un buen número de enmiendas del PP, y de esta manera salió adelante aumentar en recursos económicos y humanos el servicio de Violencia Sexual y Género del Ayuntamiento de Málaga, así como realizar una campaña de difusión del mismo. Entre otros puntos aprobados, uno fundamental: ratificar el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con la erradicación y prevención de la violencia de género, seguir realizando iniciativas de educación y sensibilización así como instar a la Junta a la implantación de centros de crisis 24 horas para la atención integral a las víctimas de agresión sexual, «que han crecido en Málaga un 24% este año», como puntualizó Rodríguez, un punto que elevaban tanto el PSOE como Con Málaga. Por su parte, Cantos indicó que la Junta ya había alquilado un local y este centro ya estaba en licitación.

En cuanto a la iniciativa de Con Málaga, hay un acuerdo novedoso que es que el Negociado de Igualdad estudie la implantación de programas específicos dedicados a los jóvenes, ya que en palabras de Sguiglia hay que estar donde está la gente joven, por lo que tanto youtubers y tiktokers podían colaborar a la sensibilización, con un programa específico en redes sociales. «Hay una especie de 'manosfera', vasos comunicantes que conectan los prototipos de masculinidad tóxica representados por youtubers y tiktokers con el discurso de estos señores y señoras (se refería a Vox)» y con su negacionismo, que tiene una relación directa con la violencia machista, añadió. Antes, Alcázar, visiblemente indignado, le había llamado comunista y mentiroso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad