

Secciones
Servicios
Destacamos
«Por el presente el Ayuntamiento de Málaga pone en conocimiento general que en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ... de Andalucía, con sede en Málaga, se tramita el procedimiento ordinario número 73/2025 interpuesto por Grupo Municipal Vox, frente al acuerdo plenario adoptado en sesión ordinaria celebrada el 4 de noviembre de 2024, por la que se aprueba definitivamente la Ordenanza de Movilidad de la ciudad de Málaga [...]», recoge el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga este martes, dado que a su vez lo ha puesto en conocimiento público la concejala del ramo, Trinidad Hernández.
«Teniendo en cuenta que la resolución judicial que se dicte podría afectar a legítimos intereses, la presente comunicación tiene por finalidad hacer posible la personación en el precitado recurso, si así se estimara oportuno por cualquier interesado», se añade.
El recurso forma parte de una estrategia global de la formación en toda España y centra su interés en lo que es específicamente la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), puesto que la citada ordenanza también regula otras cuestiones como patinetes o límites de velocidad sin ir más lejos.
En todo caso, según fuentes municipales consultadas, esta acción no tendrá incidencia a corto plazo, dado que no han me dicen que no han formulado la demanda y no han solicitado medidas cautelares.
En los últimos días trascendió, también vía BOP, otro recurso por parte del propietario de Plaza de la Arriola, situado en plena ZBE. Así, Ágora Inversiones, que interpuso a finales de 2024 un recurso contencioso administrativo contra la Ordenanza de Movilidad del consistorio, en el que alega que limitar el acceso a ese recinto comprometía sus ingresos, porque estiman que más de la mitad de los coches que entran a él tienen la etiqueta restringida.
Sin embargo, al no poder demostrar un daño irreparable para sus ingresos, esta postura ha sido tumbada por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que se ha alineado con el Ayuntamiento alegando que prevalece el interés general en la implementación de un modelo de movilidad sostenible, esencial para garantizar la salud y seguridad de la zona, frente a las preocupaciones económicas de un particular.
La ZBE entró en vigor el 30 de noviembre pero el primer año es de gracia, no se multará a nadie. En líneas generales, los conductores que paguen el impuesto de circulación en la capital deberán estar tranquilos, dado que las sanciones, a partir del año que viene, se centrarán fundamentalmente en los vehículos más contaminantes, pero de fuera. La filosofía es que las familias puedan agotar la vida útil de su viejo coche, pero, eso sí, en el momento que lo vendieran, si es sin etiqueta o B, el comprador perdería el derecho a circular por la ZBE.
El Ayuntamiento prevé recaudar a partir de 2025, algo menos de 12 millones de euros al año en multas y eliminar en un principio un 26% del tráfico rodado aproximadamente.
Es decir. Primer año, sin problemas para nadie. A partir del segundo año, finales del 25, se restringe el acceso a los vehículos (motos y coches) que no tengan etiqueta y estén dados de alta fuera de Málaga capital. Y a partir del año tercero no podrán acceder los B y sin etiqueta de otros municipios (y ojo, los B que hayan sido vendidos, como se ha dicho).
Por lo tanto los Cero, Eco y C siempre pueden en los primeros años, sean de donde sean. Y los de Málaga, también.
También se facultará a circular por la ZBE al transporte colectivo regular de viajeros; taxi y VTC; vehículos históricos, y camiones.
Las furgonetas, podrán circular libremente durante los cuatro primeros años las Cero, Eco, C, B y sin etiqueta ambiental. A partir del quinto año podrán circular las furgonetas domiciliadas en Málaga y estarán vetadas las que vengan de fuera y carezcan de sello.
Los vehículos sanitarios, policiales y demás no tendrán problemas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.