Borrar
María de las Olas Palma, Verónica Plata, Carmen Alcaraz, Susana Pascual y Ana Medina, durante el debate de ayer organizado por SUR y Clece (Atende) en La Térmica. Foto: Salvador Salas / Vídeo: Pedro J. Quero
Jornada SUR y Clece

El vínculo emocional y la dignificación de la profesión, los retos de la ayuda a domicilio

Una jornada organizada por SUR y Clece (Atende) aborda los desafíos a los que se enfrenta este servicio esencial, en el que más del 90% de las trabajadoras son mujeres

Cristina Pinto

Miércoles, 27 de septiembre 2023

Las que acompañan pero también enseñan. Las que tienen una mirada cómplice pero también una distancia necesaria. Ellas son las auxiliares de ayuda a domicilio, que suman en Málaga casi 10.000 profesionales, de las que más del 90% son mujeres. Un trabajo que, sin ... duda, convive con un trato muy personal pero... ¿Hasta qué punto puede llegar el vínculo emocional en la ayuda a domicilio? ¿Y hasta qué punto se dignifica esta profesión? Esas son algunas de las preguntas que se abordaron ayer en la jornada técnica 'Ayuda a domicilio. Un servicio esencial en clave femenina', organizada por SUR y Clece (Atende) con el objetivo de debatir para plantear las mejoras necesarias y retos en este sector, que empieza a sentirse más arropado gracias a la recién publicada orden de ayuda a domicilio de la mano de la Junta de Andalucía. Ese es un paso, pero aún queda mucho más en lo que avanzar y por lo que luchar en este sector. Por esto, esta jornada fue todo un éxito con la asistencia de 150 personas en una de las salas de La Térmica, centro cultural de la Diputación de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El vínculo emocional y la dignificación de la profesión, los retos de la ayuda a domicilio