

Secciones
Servicios
Destacamos
Las ordenanzas del PGOU suelen plantear un reto clásico cuya solución no es sencilla: mientras concede a ciertos solares un techo edificable superior al existente, exige a la vez la protección de los inmuebles que sobre ellos se alzan, por encontrarse catalogados. Frente a semejante dilema, el arquitecto al que se encomiende un proyecto sobre alguno de ellos tendrá dos opciones: realizar una ampliación por mímesis, alterando irremediablemente las proporciones del original en un vano intento de pasar desapercibido, o bien operar mediante contraste, mostrando con honestidad la diferencia entre lo viejo y lo nuevo. Ante el encargo de intervenir en Villa Chelo, en Bellavista, el arquitecto Antonio Martínez Aragón optó por la segunda vía con particular audacia, invocando el equilibrio entre opuestos; dualidad que los orientales representan con el símbolo de yin y yang. Blanco y negro, longitudinal y transversal se complementan así en el edificio renovado y su extensión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.