Borrar
Cámaras instaladas en la carretera Azucarera-Intelhorce. Francis Silva
La videovigilancia en los polígonos de Málaga, a punto después de 12 años de trámites y retrasos

La videovigilancia en los polígonos de Málaga, a punto después de 12 años de trámites y retrasos

Urbanismo desbloquea la activación de 29 cámaras en el Guadalhorce, Santa Bárbara y Azucarera, con la previsión de que estén operativas en un mes

Domingo, 12 de julio 2020, 23:45

La implantación de la videovigilancia en los principales polígonos industriales de Málaga podría ser una realidad en los próximos meses. Y si esta afirmación se deja en condicional es porque pocos proyectos acumulan tanto retraso en la capital y tantos anuncios de que ya estaban ... solucionados todos los problemas. Ni más ni menos que 12 años han pasado desde que el Ayuntamiento diera los primeros pasos para dar respuesta a la histórica demanda de los empresarios para tratar de poner freno a los robos en las naves y a los problemas derivados de la prostitución callejera. Las cámaras llevan dos años colocadas en las zonas más conflictivas de los polígonos Guadalhorce, Azucarera y Santa Bárbara, pero están fuera de servicio a la espera de que se solventaran varias cuestiones técnicas relacionadas con la instalación del cableado (el proyecto que se redactó hace años por otra empresa no coincidía con la realidad física actual) y administrativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La videovigilancia en los polígonos de Málaga, a punto después de 12 años de trámites y retrasos