Es el ciclo del incivismo y la falta de empatía por el medioambiente. Alguien empieza depositando un saco con escombros de obra en plena calle y, a los pocos días, lo que era solo un saco va camino de convertirse en una montaña y da así forma a un vertedero ilegal. Es lo que está pasando ahora a pocos metros de la entrada de Plaza Mayor, frente a la tienda de Porcelanosa y el edificio que acogerá en breves a la nueva tienda de Nike.
Publicidad
Los sacos llevan inscritos el nombre de un conocido almacén para la compra de materiales de obra que se encuentra a pocos metros. Las asociaciones de vecinos de Guadalmar y San Julián llevan tiempo denunciando estos hechos y se quejan de la falta de control y vigilancia por parte del Ayuntamiento.
Los residuos deben reciclarse en los diferentes puntos verdes que tiene establecidos el Ayuntamiento. Por ejemplo, en el polígono del Guadalhorce hay uno. En todo caso, los perpetradores de estos actos buscan ahorrarse coste asociado al pago de las tarifas correspondientes. Es verdad que han aumentado, pero no puede servir como excusa para un acto que está castigado con fuertes multas.
El problema que se intuye detrás de estos hechos recurrentes es la falta de vigilancia. Esta zona está poco frecuentada de noche y tampoco cuenta con un sistema de videovigilancia que podría ahuyentar a las personas que depositan de esta manera los escombros de obra y restos de basura.
En este sentido, este periódico ya preguntó al concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Avelino Barrionuevo, sobre la posibilidad de instalar un sistema de videovigilancia. Es una idea que gusta en el Consistorio, pero que se topa con dificultades burocráticas. «Hay que pedir autorización a la Delegación del Gobierno en Andalucía. Argumentar por qué motivos se solicita la instalación de estas cámaras. El criterio de la Delegación del Gobierno se basa en los índices delincuenciales. En el caso de la basura, sin embargo, hablamos de sanciones administrativas», explicó.
Publicidad
El entorno de Plaza Mayor y los accesos al centro comercial están muy frecuentados, además, por turistas. La imagen que se llevan a su paso por esta zona no es la que se desea por parte de nadie.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.