Archivo

Málaga prohíbe la apertura de nuevos bares en más de 100 calles durante 5 años

Afecta a 98 vías del Centro y cinco de Teatinos por ser zonas acústicamente saturadas; además se reduce entre media hora y una el horario de cierre de las terrazas

Martes, 10 de diciembre 2019

La comisión de Medio Ambiente, en la que se sientan los concejales que representan la Corporación municipal, dio ayer luz verde por fin a los planes de Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) tanto en el Centro como en el Romeral, lo que implica que ... cuando se apruebe definitivamente en el pleno de este mes y entre en vigor (publicación BOP) se aplicará una moratoria de cinco años para apertura de bares y establecimientos de ocio y esparcimiento en 98 calles del Centro, que son las que comprenden los entornos Marqués de Larios-Strachan, Granada-Compañía, Uncibay-Mitjana, plaza de la Merced-Madre de Dios ; y en el Romeral, que incluye la avenida de Plutarco, y las calles Andrómeda, Esquilo, Margarita Xirgú, y Sófocles; aunque lo cierto es que la precisión de los planes de actuación de las ZAS es tanta que en algunas de las calles se especifican los números que están afectados. Los años de validez, cinco, suponen una gran modificación inicial, ya que se proponía que sólo tuviera un año de vigencia.

Publicidad

Entre las novedades de las ZAS también se incluye un cambio que resulta importante en cuanto a la hora de cierre de los establecimientos, ya que ahora los de hostelería con y sin música y los locales de ocio ubicados en las zonas de la declaración funcionarán con las puertas y ventanas cerradas para evitar la emisión de ruidos del propio local y al exterior a partir de las once de la noche. De hecho, los titulares de los establecimientos deberán velar que no se produzca molestias al vecindario poniendo una persona responsable de garantizar las tareas de vigilancia a partir de esa hora para que esto se cumpla.

El nuevo horario de cierre de las terrazas supone una disminución en general de las mismas tanto en invierno como en verano. En primavera y verano, las noches de los viernes y los sábados deberán cerrarse a la 1.30 horas en vez de a las 2.00 de la madrugada (el horario actual), y los días de la semana baja de las dos a la una. En otoño e invierno, las noches de los viernes y los sábados se reduce el horario de apertura de las terrazas a la una (ahora se podían cerrar a las dos); y entre semana podrán estar abiertas hasta la 00.30 horas (actualmente era hasta la una).

Otro de los cambios importantes en la tramitación del expediente, según explicaba la concejal de Medio Ambiente Gema del Corral, es que antes se podían exceptuar las limitaciones horarias en las terrazas y veladores un total de 70 días al año además de Semana Santa, Navidades, Carnaval y Feria, y actualmente este carácter excepcional será para las citadas celebraciones y sólo 20 días más al año. Este cambio responde a una modificación para incluir uno de los apartados del informe de Secretaría General, que hacía valer el Decreto 155/2018.

El Ayuntamiento prevé sólo planificar de 10 ó 15 eventos al año (además de Feria, Semana Santa, Carnaval y Navidad) que requieran dispensa acústica, según subrayó Del Corral.

Venta y traspaso de locales

La moratoria no afecta al traspaso o venta de locales de ocio y esparcimiento ya existentes que tengan la misma o inferior catalogación siempre y cuando, como explica el documento aprobado, exista un acuerdo entre el cedente (el que traspasa o vende) y el cesionario (el que abre el local tras alquilarlo o comprarlo) y siempre que permanezcan inalterables las características y condiciones del establecimiento según el proyecto que sirvió para que el Ayuntamiento le diera la calificación ambiental.

Calles en las que no se podrán abrir bares

ZONA MARQUÉS DE LARIOS - STRACHAN

CALLE ALARCÓN LUJÁN (Del cruce con Antonio Baena Gómez hasta la intersección con la calle Larios)

Publicidad

CALLE ANTONIO BAENA GÓMEZ

CALLE BOLSA

CALLE DE DON JUAN DÍAZ

CALLE DOCTOR MANUEL PEREZ BRYAN

CALLE FRESCA (Desde el cruce con la calle Moreno Monroy hasta Salinas)

CALLE JOSÉ ÁLVAREZ NET FONSECA

CALLE MARÍN GARCIA

CALLE MARQUÉS DE LARIOS

CALLE MARTÍNEZ (Desde el cruce con calle Antonio Baena hasta el cruce de Marqués de Larios)

CALLE MESÓN DE VÉLEZ

CALLE MOLINA LARIO (Desde el cruce con Plaza del Obispo a la intersección con la Xalle Strachan)

Publicidad

CALLE MORENO MONROY

CALLE NICASIO CALLE

CALLE SALINAS

CALLE SAN BERNARDO EL VIEJO

CALLE SANCHA DE LARA (Desde el cruce de calle Larios hasta el cruce con San Bernardo El Viejo)

CALLE STRACHAN

CALLE TORRE DE SANDOVAL

PLAZA LAS FLORES

PLAZA DEL OBISPO

ZONA GRANADA - COMPAÑÍA

CALLE ASCANIO

CALLE CISNEROS (Inicio en la intersección con calle San Juan y calle Santos al cruce con calle Muro de Puerta Nueva)

CALLE COMPAÑÍA

CALLE CORREO VIEJO

CALLE DUQUE DE LA VICTORIA

Publicidad

CALLE ECHEGARAY

CALLE ESPECERÍA

CALLE FAJARDO

CALLE GRANADA (Lado impar, desde el cruce con calle Beatas hasta el de la calle Santa Lucía. Lado par, desde la calle Santa María hasta el portal número 55 y 66)

CALLE HORNO

CALLE MOLINA LARIO (Desde la plaza del Siglo hasta el cruce con la calle Santa María)

CALLE MURO DE PUERTA NUEVA

CALLE PUERTA NUEVA

CALLE SALVAGO

CALLE SAN AGUSTÍN

CALLE SAN JOSÉ

CALLE SÁNCHEZ PASTOR

Publicidad

CALLE SANTA MARÍA

CALLE SANTOS

CALLE SOLIMÁN

PLAZA CARBÓN

PLAZA CONSTITUCIÓN

PLAZA DEL SIGLO

PSAJE CHINITAS

ZONA UNCIBAY - MITJANA

CALLE ÁNGEL

CALLE AZUCENA

CALLE BEATAS

CALLE CAÑUELO DE SAN BERNARDO

CALLE CALDERERÍA

CALLE CANASTEROS

CALLE CAPITÁN

CALLE CÁRCER (Desde el cruce de la calle Beatas al cruce con la calle Álamos)

CALLE CASAPALMA

CALLE COMEDIAS

CALLE CONCEJAL AGUSTÍN MORENO

CALLE CONVALECIENTES

CALLE GRANADOS

CALLE HERNÁN RUIZ

CALLE JOSÉ DENIS BELGRANO

Noticia Patrocinada

CALLE JUAN DE PADILLA

CALLE LASCANO

CALLE LUIS DE VELÁZQUEZ

CALLE MARQUÉS DE GUADIARO

CALLE MÁRTIRES (Desde el cruce con la calle San Telmo hasta el final de la vía)

CALLE MÉNDEZ NUÑEZ

CALLE MOSQUERA

CALLE MURO DE SAN JULIÁN (Desde el cruce con la calle Nosquera al portal número 12)

CALLE NIÑO DE GUEVARA

CALLE NOSQUERA

CALLE PITO

CALLE RAMÓN FRANQUELO

CALLE SAN JULIÁN

CALLE SAN TELMO

CALLE SANTA LUCÍA

CALLE TEJÓN Y RODRÍGUEZ

PLAZA MARQUÉS DEL VADO DEL MAESTRE

PLAZA MÁRTIRES

PLAZA DEL TEATRO

Publicidad

PLAZA UNCIBAY

PLAZUELA SAN JUAN DE DIOS

PSAJE MITJANA

ZONA MERCED - MADRE DE DIOS

CALLE ÁLAMOS (En la zona impar, desde el cruce con Calle Mariblanca hasta la plaza de la Merced. En la zona par, desde el cruce con Cárcer hasta el portal número 30)

PLAZA MARÍA GUERRERO

PLAZA DE LA MERCED

CALLE CÁRCER (Desde el cruce con calle Álamos hasta el cruce con Madre de Dios)

CALLE GÓMEZ PALLETE

CALLE MADRE DE DIOS

CALLE MARIBLANCA

CALLE RAMOS MARÍN (Desde la calle Zorrilla hasta la calle Gómez Pallete)

Publicidad

CALLE SAN JUAN DE LETRÁN

CALLE VICTORIA (Desde el cruce con calle Alcazabilla hasta la plaza de la Merced)

CALLE ZORRILLA

CALLE ALCAZABILLA (Del cruce con la plaza María Guerrero a la intersección con la calle Postigo de San Juan)

ZONA UNIVERSIDAD - TEATINOS

AVENIDA PLUTARCO (Desde la avenida Parménides hasta la calle Francisco Barbín)

CALLE ANDRÓMEDA (Desde el cruce con Plutarco hasta las calles Jano y Esquilo)

CALLE SÓFOCLES (De los portales 25 y 70 hasta la intersección con la calle Andrómeda)

Publicidad

CALLE ESQUILO (Del portal número 38 al cruce con Andrómeda)

CALLE MARGARITA XIRGÚ

Los hosteleros alertan de que el ZAS afectará al empleo

La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha alertado del perjuicio que va a suponer para la ciudad la declaración de Zona Acústicamente Saturada en más de cien calles del Centro y de El Romeral) y ha lamentado que tendrá una incidencia directa en la creación de empleo. Para el colectivo empresarial se trata de «una medida arbitraria que culpa a la hostelería en exclusiva» de una situación que se deriva de una apuesta por un modelo de ciudad que ha llevado a Málaga a liderar el desarrollo turístico urbano en España.

El presidente de la asociación, Javier Frutos, considera que la reducción de horarios de apertura es «una decisión incomprensible» habida cuenta del carácter turístico de Málaga, su clima y su identidad, y avanza que tendrá «una consecuencia evidente en el empleo». En este sentido recuerda que la hostelería mantiene 80.000 puestos de trabajo anuales en la provincia de Málaga, con picos de 100.000 en temporada alta, según datos de la Seguridad Social; es decir, se trata de la actividad que más empleos aporta, con enorme diferencia, a la economía local.

Tras conocer la aprobación definitiva del ZAS por la Comisión de Sostenibilidad Medioambiental –ahora sólo queda que sea ratificada por el Pleno–, Mahos ha considerado que la imposición del ZAS se basa en mediciones que achacan la emisión de ruido a la hostelería cuando el principal foco emisor son las decenas de miles de personas que pasan por el Centro y generan ruido. «Las mediciones demuestran que las fuentes del ruido son dinámicas y por tanto estamos ante un injusto escenario de culpar a un solo sector de una situación que es consecuencia de muchas más actividades humanas que la hostelera».

Por contra, el presidente de la asociación de vecinos Centro Antiguo, Alfonso Miranda, cree que «se ha adelantado algo pero no se van a cumplir los mínimos exigibles» que esperaban todos los residentes. Entiende que el Ayuntamiento debería haber limitado aún más el horario de las terrazas y los metros de ocupación, ya que «cualquier Centro Histórico tiene todas las terrazas cerradas a las 00 horas».

Por ello, este portavoz vecinal avanza que cuando se apruebe de forma definitiva la van a recurrir para lograr algo más estricto. «El verdadero problema son las discotecas y los bares de copas; y lo que han logrado con tanto anunciar la moratoria es que ya no queden más locales disponibles», opina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad