La pasarela del Guadalhorce es ya una nueva atracción de la ciudad, como puso de relieve la numerosa afluencia de visitantes el día de la inauguración, el pasado domingo. En cambio, los que la tienen más cerca, que son los vecinos de Parque Litoral, tienen dificultades para acceder al paraje. Lo mismo le pasará a quienes lleguen desde otros puntos de la ciudad y la provincia y aparquen en el entorno del Martín Carpena y el estadio de atletismo. Les separa la MA-22, la autovía de acceso al Puerto de Málaga.
Publicidad
En todo el tramo comprendido entre la rotonda que va al polígono Guadalhorce y la de Sacaba, una mediana elevada separa ambos sentidos de la circulación. Y el que logre saltar de un lado al otro, hacia la mitad del recorrido se encontrará con una puerta abierta en la valla que accede al paraje natural; aunque en ese punto hay que descender por un pequeño terraplén, que no es apto para mayores ni para niños de corta edad.
Los residentes de la zona han sido los primeros en descubrir lo cerca y lo lejos que tienen la pasarela. «La única manera de llegar es bajar hasta la rotonda de Sacaba, cruzar y andar por la parte interior», explica José Antonio Martín, vecino de Parque Litoral que ya ha reclamado una solución a través de las redes sociales. Para quienes llegan en coche también hay un llano y una entrada un poco más arriba, junto al antiguo puente de la MA-21. Ya no es sólo que sea difícil saltar la mediana, sino que, como recuerda Martín, «te expones y se lo estás enseñando a los niños». A su juicio, la solución es construir un paso elevado como el que existe entre el polígono Azucarera y el palacio de deportes. Otras opciones, como poner un semáforo o un paso de cebra darían lugar a retenciones, aunque se podría activar únicamente los fines de semana.
La MA-22 es una autovía y depende del Ministerio de Transportes, por lo que tendría que ser el Ayuntamiento de Málaga el que le hiciera la petición para abrir un paso peatonal. De una forma o de otra, requiere de una mejora de la accesibilidad, de lo contrario será un foco de accidentes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.