![Varias averías en las líneas afectan a miles de viajeros en trenes de alta velocidad entre Madrid y Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/15/trenes1-kHVF-U200564373226hzD-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Varias averías en las líneas afectan a miles de viajeros en trenes de alta velocidad entre Madrid y Málaga](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/06/15/trenes1-kHVF-U200564373226hzD-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La unión fatídica de varias averías en distintos puntos y sistemas de las líneas de alta velocidad entre Madrid y Málaga están afectando en forma de retrasos (en algunos casos, muy graves) a miles de viajeros en los trenes de los tres operadores: AVE y AVLO, de Renfe; y el privado Iryo.
Se da la circunstancia de que hoy precisamente ha comenzado el mayor despliegue de frecuencias de la historia de este servicio, con 17 relaciones programadas, que llegarán a 18 mañana, viernes, gracias a la puesta en servicio de la quinta salida diaria de la firma hispano-italiana.
Pues no ha sido el estreno esperado. Durante la tarde se han producido varios fallos en distintos puntos que han afectado a la relación entre ambas capitales. El problema más grave se ha producido cerca de la capital española, entre Los Gavilanes y La Sagra (Toledo), donde a las 17.55 se ha detectado una avería «por ocupación de circuito» en ambas vías, lo que significa que la señalización falla y marca un falso obstáculo (inexistente), por lo que el ferrocarril no puede pasar, según indican fuentes técnicas de Adif consultadas por SUR. El maquinista requiere entonces un permiso especial del centro de control para poder iniciar o proseguir la marcha. Pasadas la nueve de la noche se ha solucionado la avería principal, por lo que ya se circula con normalidad y ADIF va a hacer una revisión de los sistemas en la banda de mantenimiento nocturna.
Ese protocolo de seguridad ha provocando unos retrasos medios, según estas fuentes de 20 minutos, si bien en al menos un caso, el del AVLO Madrid-Málaga de las 17.50, acumulaba más de dos horas de demora. «Nos están cambiando al AVE de las 20,03, encima por el altavoz dicen que no saben la hora de salida pero que habrá un retraso considerable», explicó un afectado poco antes de las 20.00 horas, y puso de relieve que los viajeros estaban muy indignados, especialmente por la falta de información por parte de Renfe.
No fue el único problema de la tarde. A las 17.30, en Calatrava, un problema con un desvío (arreglado poco después) obligó a establecer la circulación en vía única hasta Puerto Llano, lo que a su vez causó retrasos a varios convoyes, con retrasos de 15 a 25 minutos. a las 18.17 quedó restablecida la circulación normal.
La doble vía de la LAV entre Madrid, Córdoba, Sevilla y Málaga soporta una fuerte saturación, con 168 trenes diarios; a lo que se une las obras de renovación que se están llevando a cabo precisamente durante el verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.