Secciones
Servicios
Destacamos
La posibilidad de que el ex primer ministro francés, Manuel Valls, se presente a las elecciones a la Alcaldía de Barcelona en 2019 ha protagonizado buena parte del coloquio de esta mañana. Aunque ha rechazado confirmar si finalmente lo hará tras ser tentado por ... Ciudadanos y por el propio Albert Rivera -«Me lo estoy pensando», ha afirmado»- el político francés si ha apostado por una plataforma en vez de un solo partido. «Creo que los partidos constitucionalistas tienen que llegar a un acuerdo», ha señalado en referencia al partido naranja, al PP y al PSOE.
Valls ha relatado que hace un año le propusieron hablar de Cataluña. «Y lo hice porque es mi tierra, que es Europa. Estaba muy triste y casi lloraba viendo la televisión cuando observé que después del atentado de Barcelona había gente silbando al rey. Era un momento de unión, de lucha contra el terrorismo», ha explicado. Sion embargo, después ocurrieron diversos hechos que le hicieron cambiar su visión: el discurso del rey; la salida de las empresas de Cataluña; y la posición de varios líderes europeos que decían que Cataluña no saldría de España pero que si lo hiciera no estaría en la Unión ni con el euro. »Pero el momento mas importante fue cuando la sociedad civil catalana salió a la calle el 8 de octubre con las tres banderas: la europea, la española y la catalana. Eso me hizo reflexionar, que tengamos estas tres culturas en una ciudad como Barcelona me hizo pensar en la frase de Kennedy. «Qué puedo yo hacer por mi país».
Por eso, ha destacado en varios ocasiones la importancia de la citada sociedad civil catalana. «Tenemos que salir de los bloques porque Barcelona representa mucho más. Existen retos como la movilidad, la vivienda o la cultura, como el caso de Málaga, que ha apostado por ella. Eso era y es Barcelona, así que hay que pensar más allá», ha matizado. «Es necesaria una plataforma en la que puedan estar los partidos constitucionalistas, que tienen que hacer el esfuerzo de pactar. Son todos los que están de acuerdo con Europa, con el reto de la inmigración, el estado del bienestar, la economía de mercado aunque regulada y que defienden la constitución del 78», ha desgranado.
A su juicio, el que quiera presentase a la Alcaldía tiene que tener un proyecto para la ciudad. «Y tiene que crear ilusión y optimismo, eso lo más importante», ha sostenido. »Finalmente una ciudad es como una persona. Debe recuperar confianza en sí misma, y tiene todo para hacerlo, porque su papel debe ser el de una gran ciudad española y con un potente diálogo con Madrid. Barcelona tiene que ser una fuerza más para España; debe existir una 'pelea' positiva que dé fuerza, y ser así una capital mediterránea.
Por último, y preguntado por el director de SUR, Manuel Castillo, sobre las nuevas relaciones entre España y Cataluña con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, ha defendido que el diálogo entre un gobierno con otro es siempre necesario, pero siempre formado por las dos partes. «El proyecto independentista ha fracasado. Pero es largo, es difícil y habrá ahora otras etapas, como la de los juicios. Pero el respeto al estado de derecho no se puede tocar», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.