Sede de la Gerencia Municipal de Urbanismo, en el paseo de Antonio Machado. Sur

Urbanismo admite que tarda el doble de lo que debería en dar una licencia de obras en Málaga

Los permisos para reformas y construcciones se demoran de media más de seis meses cuando deberían estar resueltos en un plazo de tres

Jesús Hinojosa

Málaga

Martes, 9 de julio 2024, 09:49

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga admite que se demoran en exceso los permisos para poder hacer una obra en la ciudad. En concreto, según un análisis aleatorio que ha realizado el servicio de calidad de este organismo en los expedientes de 2022 y ... 2023, una licencia de obras tarda de media 186 días en concederse, desde que se registra el alta del expediente hasta que se expide la autorización, lo que supone más de seis meses de espera, «duplicando el plazo máximo legal previsto de tramitación», que es de tres meses.

Publicidad

Así lo reconoce Urbanismo, en negro sobre blanco, en una de las propuestas que se abordará en un consejo rector previsto para este jueves para dar cuenta del cese de la actual jefa del departamento de Licencias y Protección Urbanística, Leonor Muñoz Pastrana, una destitución que ya fue anunciada el pasado mes de febrero por la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, cuando informó de la reestructuración de la organización de la Gerencia que se está llevando a cabo desde entonces.

En concreto, uno de los argumentos que se señalan para el cese de Muñoz Pastrana es que «se consideran insuficientes» los tiempos de mejora en la tramitación de licencias durante los últimos años, ya que una anterior auditoría, realizada en 2019, fijó una espera media de 196 días para un permiso de obras, que solo se ha reducido en unos 10 días desde entonces, hasta los 186 detectados más recientemente.

Asimismo, se menciona un informe del servicio de atención ciudadana de la Gerencia sobre las quejas en relación al retraso de las licencias en el que «se pone de manifiesto la preocupación de los ciudadanos por la falta de eficiencia, transparencia y diligencia en los procesos administrativos relacionados con la gestión de expedientes tramitados por el Departamento de Licencias y Protección Urbanística (retrasos en la emisión de informes urbanísticos solicitados, falta de información y comunicación sobre el estado de los expedientes, problemas de identificación de los responsables técnicos de los expedientes, demoras injustificadas en la resolución de trámites, etc.), que pueden suponer un perjuicio para los administrados, además de un deterioro reputacional para esta organización y una demora en el desarrollo económico de esta ciudad».

Publicidad

Por ello, los responsables de Urbanismo consideran que es necesario poner al frente de este departamento un «perfil que, disponiendo de adecuados conocimientos técnicos, impulse la implementación y aplicación de nuevas medidas para automatizar tareas y mejorar procedimientos, organice y gestione el departamento de forma distinta, para satisfacer las crecientes demandas de agilidad administrativa que están demandando los administrados, abordando especialmente los tiempos de tramitación de licencias urbanísticas».

Incompatibilidad

De igual modo se apunta que no es compatible el hecho de que Leonor Muñoz ostente la presidencia del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y al mismo tiempo sea jefa del departamento municipal de Licencias cuando, a partir de ahora, raíz de varios cambios legales, esta entidad profesional, y otras similares, van a poder participar en la gestión de las licencias de obras mediante informes y supervisiones externas con el objetivo de colaborar con la Gerencia en su agilización.

Publicidad

Por todo esto, Urbanismo lleva a cabo el cese de Leonor Muñoz para reemplazarla por otra persona. Para ello, el Boletín Oficial de la Provincia publica este mismo martes la convocatoria del concurso para elegir al sustituto o sustituta por libre designación. Los interesados, que deberán ser funcionarios del grupo A, tienen desde mañana un plazo de 15 días hábiles para presentar sus candidaturas a un puesto con un salario bruto anual de 82.105,24 euros.

Por otra parte, el consejo de Urbanismo también dará cuenta del cese de María Dolores Martos de la Torre como jefa del departamento de Actuaciones Urbanísticas, que desaparece como tal, y del cese de Elena Rubio Priego como jefa del departamento de Planeamiento y Gestión Urbanística. No obstante, en el caso de Rubio Priego, ya se conoce que ha ganado el concurso para ocupar la plaza de la jefatura de servicio de la nueva unidad aceleradora de proyectos que va a poner en marcha Urbanismo para dar prioridad a la tramitación de determinadas actuaciones que se consideren de interés general para la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad