Borrar
Los antiguos depósitos fueron desmantelados en 2001.
Las torres y el parque en los suelos de Repsol se aprobarán en enero

Las torres y el parque en los suelos de Repsol se aprobarán en enero

Los trámites administrativos llevarán un año, de forma que los trabajos de la zona verde no arrancarán antes de 2021

Lunes, 16 de diciembre 2019, 01:00

2020 se presenta como el año definitivo para despejar de una vez por todas el futuro de los terrenos de Repsol, convertidos en un enorme erial de 177.548 metros cuadrados desde que los antiguos depósitos de petróleo fueron desmantelados en 2001. Casi ... dos décadas después de aquel hito, resultado de un acuerdo entre el Ayuntamiento de Málaga y la multinacional en 1991 y que se hizo efectivo tras la construcción del oleoducto entre Cartagena y Puertollano, la parcela situada entre las avenidas de Juan XXIII y Europa saldrá a comienzos de año del limbo en el que lleva inmersa desde entonces, primero porque la crisis echó por tierra la iniciativa privada de levantar cuatro rascacielos de hasta 34 plantas, otras tantas para VPO, zonas comerciales, un hotel y un parque; y en los últimos años por el bloqueo institucional debido a las discrepancias entre los metros cuadrados de ladrillo y los destinados a zonas verdes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las torres y el parque en los suelos de Repsol se aprobarán en enero