Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para transformar la Alameda Principal avanzan estos días con la meta puesta en la próxima Semana Santa, que este año cae bien avanzado el mes de abril –el día 14 es Domingo de Ramos–, en plena precampaña de las elecciones municipales del ... 26 de mayo. La intención de los responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo es que el considerado como proyecto 'estrella' de este mandato del alcalde, Francisco de la Torre, llegue a la cita con las procesiones lo más avanzado posible, ya que acometer actuaciones provisionales para permitir el tránsito de los cortejos cofrades en la calzada central implicaría añadir un plazo adicional a las obras que no se quiere sumar.
Por ello, se ha intensificado notablemente en los últimos días la actuación de las empresas Verosa –encargada de renovar el asfalto de la calzada central por 1,8 millones de euros desde mayo del año pasado, con un plazo de seis meses que se ha visto demorado por la aparición de restos del fuerte de San Lorenzo– y Serrano Aznar Obras Públicas, filial del grupo Eiffage, contratada en agosto del año pasado para hacer peatonal el lateral sur por 3,7 millones de euros, también con un plazo de seis meses.
Así, en el tramo del lateral sur entre las calles San Lorenzo y Córdoba ya se ha llegado a extender la capa de hormigón que va a servir como base para el nuevo pavimento peatonal. No obstante, el desarrollo de los trabajos en este espacio está condicionado por la necesidad de mantener un carril para el paso de autobuses en sentido este. Según fuentes consultadas por este periódico, está previsto que este carril bus provisional pueda trasladarse a la calzada central el mes que viene, cuando ya esté implantado parte del nuevo asfalto de este eje viario, que mantendrá carriles para el transporte público y el tráfico privado. Antes de aplicar el asfalto, Urbanismo ha renovado las canalizaciones de saneamiento y ha colocado unos pilotes a diez metros de profundidad que van a servir para reforzar las raíces de los enormes ficus de la Alameda, sostenidos para las obras con postes de madera y cables de acero atados a bloques de hormigón.
Además, para avanzar en las tareas de peatonalización del lateral sur, el Ayuntamiento ha vuelto a trasladar las casetas provisionales de los puestos de flores, colocando tres de ellos en el lateral norte, junto a la esquina con Puerta del Mar, donde la peatonalización tardará aún en llegar por la demora del acuerdo entre Urbanismo y la Junta para que la administración regional la acometa dentro del paquete de la obra del metro. El Ayuntamiento, por su parte, se encargará de la renovación de las infraestructuras subterráneas, una labor que ya ha sacado a concurso. Otros dos puestos de flores se han desplazado hacia la esquina con la calle Córdoba.
Asimismo, Urbanismo está realizando una gran arqueta en el lateral sur de la Alameda, a la altura de la calle San Lorenzo, para mejorar el saneamiento de la zona; y ultima la demolición de lo que fue la rotonda del marqués de Larios para que los carriles de tráfico sigan en línea recta hacia la plaza de la Marina, donde han sido trasladadas varias paradas de los autobuses de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.