El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ya anunció ayer que debatiría entre bambalinas con el portavoz socialista Dani Pérez sobre la moción de la Fundación Unicaja, principal accionista de Unicaja Banco, porque su única intención era que saliera adelante por unanimidad, y finalmente lo consiguió este mediodía en el pleno de la ciudad. La redacción de la iniciativa, que se trasladará al Patronato de la Fundación, el Ministerio de Economía y las entidades que tienen nombrados patronos, dice de forma taxativa lo siguiente: «El Ayuntamiento de Málaga respalda la labor de José Manuel Domínguez y hace un llamamiento a los patronos de esta entidad para que actúen con sentido de la responsabilidad y faciliten la gestión de su presidente en aras a alcanzar el equilibrio pactado entre Unicaja y Liberbank en el acuerdo de fusión, garantizar la sede social del banco social del banco permanezca en Málaga y que no se debilite la estructura directiva de la antigua Unicaja».
Publicidad
Debido a la enjundia de la iniciativa y de su importancia para el posicionamiento de la ciudad y la provincia en la entidad, De la Torre la hizo suya y ha sido la única en este pleno que ha defendido personalmente como ponente. Explicaba el alcalde de Málaga que había que dejar clara, como así era, la adhesión del Ayuntamiento de Málaga al nuevo presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez, y el peso de Unicaja dentro de la fusión con Liberbank, 60% para la primera y 40% de la segunda; así como dejar bien claro que la Fundación Unicaja tiene un 30%. Repasó que los patronos puestos por la Fundación se alinearon «antinatura» alterando y cambiando el lugar preponderante de la entidad bancaria absorbente, Unicaja, como dijo ayer y en el Consejo Social de la Ciudad. Explicó que a la hora de nombrarse directivos de segunda línea se posicionaban para hacerlo a favor de profesionales procedentes de Asturias, Madrid o Toledo por las fusiones anteriores de Liberbank, por lo que «hay un traslado de competencias de Andalucía y Málaga a esos territorios, y el llamamiento que hacemos hoy a los patronos desde el pleno es para que Domínguez, nombrado con un gran consenso de todos, pueda hacer un análisis de esta situación e ir consiguiendo que los representantes del Patronato en el Consejo puedan tener recomendaciones del propio patronato en el Consejo, no una una indicación o mandato, pero sí recomendaciones; esto es absolutamente lógico». Tenían, seguía explicando, una reunión urgente el 18 de julio en la Fundación porque por la tarde había un Consejo del banco, y hubo ocho patronos que no asistieron, algunos de obediencia al señor Medel, y otros muy ligados a entidades donde gobierna su partido, le decía al portavoz socialista Pérez Morales. «Y también López Nieto, no mienta», le apostillaba enfadado sin tener el turno de la palabra el portavoz socialista Dani Pérez. «Vale que no asistiera López Nieto, que no sé si fue o no fue», matizó De la Torre.
El regidor seguía llamando a una reflexión serena, de todos, al sentido de la obligación que tiene el Ayuntamiento de Málaga de que nunca se pierda esa base fundamental de la Unicaja anterior. Explicó que Domínguez quería modificarla la posición anterior para que haya consenso dentro del Patronato, «nombrar una comisión para seguir las participadas de la Fundación, nombrar una comisión para nombramientos», a lo que añadió que no estaba encontrando facilidad en el propósito noble de «traer la Fundación a lo que tiene que ser, a lo que fue, una entidad surgida de la Unicaja de antes, no de Liberbank. Esto es lo que no podemos olvidar».
La portavoz naranja, Noelia Losada, celebró la iniciativa popular, y explicó que siempre había tratado de ser muy didáctica para que la gente entendiera lo que está pasando. Recordó que ahora hay una actitud de algunos patronos que están torpedeando el nuevo rumbo de la Fundación Unicaja y seguían trabajando para Braulio Medel. Afirmó que todos habían cerrado filas con que había el máximo apoyo a Domínguez, y que esto le iba a venir bien a Unicaja. «Los patronos de la órbita del PSOE junto con el señor López Nieto están dilatando este tránsito de funciones y mi sospecha es que cuanto más tarde el Patronato en funcionar menos decisiones se tomarán a favor de la transición a Unicaja. Estar a favor de Unicaja es estar a favor de Málaga, no de Liberbank», puntualizó, indicando que los patronos debían defender el bien de su fundación y su fundación era la Fundación Unicaja, «de Málaga».
La concejala de Unidas Podemos Remedios Ramos subrayó en su turno que nunca habían andado con ambigüedades sobre el banco y que siempre habían dicho las cosas muy claritas, que lo que querían los de Liberbank con el ERE que afecta a los trabajadores de Unicaja era, además, llevarse la sede social a Madrid. Añadió que apoyaban la moción y que debía quedar claro que los patronos de la Fundación lo que debían defender son los intereses de Unicaja, y no replegarse a los intereses de Liberbank «sea de la forma que sea, ausentándose y no apoyando a su presidente, José Manuel Domínguez». Añadió que además de los consejeros del PSOE, estaba el señor López Nieto, del que ya dijo la Junta de Andalucía que iba a cambiar: «Los patronos y consejeros tienen una obligación moral con Málaga, que es a la que tienden que defender».
Publicidad
Por último, el PSOE, a través de la edil Alicia Murillo, dijo que siempre habían querido ser muy prudentes con su posicionamiento porque entendían que se trataba de una entidad bancaria muy importante en la ciudad y en la comunidad autónoma. Avanzó que desde el principio estaban a favor de la moción y querían que se elevara a institucional porque pensaban que eran más los puntos que les unen que los que les separan. Sólo matizó que quería hacer una enmienda en la línea de que los consejeros y los patronos sean «independientes» y que trabajen «por y para Málaga, que es para lo que están ahí representando a nuestra ciudad». Finalmente no se incorporó esta enmienda y la iniciativa popular quedó tal y como se presentó por este grupo municipal y aprobada por unanimidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.