Pasar la ITV también va por barrios y puede suponer un gran desembolso para los conductores en función del lugar de residencia. La Asociación Provincial del Transporte de Málaga (APETAM) ha denunciado que los conductores de autobuses escolares deben pagar la Inspección Técnica Obligatoria más cara de toda España.
Publicidad
Detallan que pasar la inspección en cualquiera de los centros de la región cuesta 106,04 euros, cuando en otras comunidades como Extremadura apenas se desembolsan 52,86 euros (menos de la mitad). Por ello, los profesionales han reclamado ante las autoridades competentes una homogeneización de los precios de las inspecciones, ya que «se producen agravios comparativos entre las distintas comunidades autónomas».
Desde el colectivo desgranan que en otras regiones con un alto grado de saturación de flota y de rutas escolares, como Madrid o Cataluña, los precios apenas superan los 80 y 67 euros respectivamente, siendo los transportistas andaluces los más perjudicados al tener que abonar un 25 y un 37% más con respecto a cada una de las mencionadas. Por su parte, en comunidades como Aragón o Canarias no se llega a los 60 euros, mientras que en Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares o Murcia no se roza ni siquiera la tarifa de 80 euros.
Para el presidente de APETAM, Juan Sierra, esta situación agrava un poco más la situación del sector del transporte de Andalucía y el mantenimiento estable de las empresas operadoras y sus empleos. «Son muchos los gastos que un operador de transporte tiene que soportar. Y muchos los esfuerzos que se realizan para ofrecer un transporte escolar de calidad», resume.
Desde el colectivo apuntan que esta disparidad de precios provoca situaciones tan paradójicas como que transportistas andaluces se vean obligados a desplazarse a otras comunidades cercanas para ahorrar algo de dinero. «Un requisito en materia de tráfico como son las ITV no debe convertirse en un agravio comparativo tan grande que suponga además un sobrecoste innecesario para el empresario», sostienen.
Publicidad
El precio de la ITV para los autobuses que se dedican al transporte escolar es especialmente significativo si se tienen en cuenta otro tipo de revisiones. De hecho, en los autocares que no se destinan a este uso las diferencias son menos notables y Andalucía se sitúa como la quinta más cara del país, por delante de Aragón, Castilla-La Mancha, Asturias, Extremadura o Canarias, entre otras.
Los autobuses dedicados a este tipo de transporte deben realizar la revisión una vez al año, como mínimo. Los que no superan los cinco años de antigüedad contados desde la matriculación del inicio del correspondiente curso escolar deben pasarlo de forma anual, y si tienen más tiempo deben inspeccionarse cada seis meses. En ningún caso los autobuses pueden superar los 16 años de antigüedad.Entre otros, los técnicos que realizan esta revisión comprueban las puertas, escaleras, salidas de emergencia, puesto del conductor, asientos y cinturones de seguridad, ventanas y materiales para evitar incidentes en caso de incendios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.