La existencia de un segundo arco viario para bordear Málaga por el oeste no ha terminado con uno de los problemas endémicos del tráfico en la capital: los atascos en la autovía de Guadalmar. Raro es el día en el que no se producen aglomeraciones ... de vehículos en este eje entre Plaza Mayor, San Julián y los suelos de Arraijanal, cuya capacidad ha quedado claramente por debajo de la demanda de los conductores en los últimos años. Para poner remedio a esta asignatura pendiente del tráfico en la capital, el Gobierno central trabaja en un proyecto que ya ha iniciado su tramitación a efectos ambientales y que supondrá una solución definitiva al embudo que se produce en esta autovía MA-20.
Publicidad
Según ha podido conocer SUR, el proyecto consiste en la ampliación de las calzadas de dos a tres carriles por sentido, y abarca desde el límite con el municipio de Torremolinos hasta pasado el falso túnel de Carlos Haya, un total de nueve kilómetros en los que solo existen esos tres carriles en el tramo de lo que constituye la Ronda Oeste de la ciudad, ya que se reducen a dos cuando la MA-20 confluye con la avenida de Velázquez.
Ya existe un documento inicial del proyecto denominado 'Autovía MA-20. Ampliación de carriles y obras complementarias entre el P.K. 0+000 y el P.K. 9+000', que fue elaborado en mayo del año pasado por la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental. No obstante, desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han aclarado que el proyecto definitivo «se encuentra en fase de redacción», y que la actuación pasa por una etapa inicial de estudios y trámites ambientales.
En concreto, desde el Gobierno central han detallado que «se está elaborando el estudio de impacto ambiental conforme a las indicaciones del documento de alcance elaborado por el Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico». En este primer documento de ese otro ministerio sobre las posibles afecciones ambientales de un proyecto que atraviesa el paraje protegido de la desembocadura del Guadalhorce, se ha señalado que es necesario hacer un estudio de la comunidad de aves de la zona durante un año completo, a contar desde diciembre de 2021. «Una vez transcurra ese tiempo y se elabore el estudio de impacto ambiental, comenzará la tramitación ambiental del proyecto», han apuntado.
Publicidad
Así, todavía pueden faltar varios años para el inicio de unas obras que deberán pasar por una fase de exposición al público antes de su ejecución, y para las que se ha estimado un presupuesto de unos 130 millones de euros. No obstante, su realización resulta determinante para poner solución a uno de los principales puntos negros de las carreteras malagueñas.
Una de las cuestiones más complejas de este proyecto, que también pretende dejar espacio para una futura ampliación de los tres carriles que se pretenden habilitar, es que contempla modificar el actual puente de la autovía MA-20 sobre la desembocadura del Guadalhorce. La intención es hacer un nuevo viaducto con un trazado más recto y próximo al puente de la Azucarera (MA-21) para facilitar el tránsito de la circulación. Esta operación requiere la realización de una plataforma provisional que permita mantener el tráfico durante las obras, cuestión complicada por el lugar en el que se ubica, en pleno paraje natural.
Publicidad
Un anticipo de este proyecto estatal para acabar con los atascos en Guadalmar fue el desdoblamiento de la calzada norte de la MA-20 que acometieron los propietarios del centro comercial Plaza Mayor con motivo de la inauguración del Málaga Designer Outlet a principios de 2020. Esa actuación supuso añadir dos carriles más en sentido Cádiz al tramo de la autovía desde el enlace situado junto al centro comercial Leroy Merlin. Ahora le toca a la administración estatal dar continuidad en el trazado de la autovía a aquella primera obra que realizaron los privados para obtener los permisos de apertura del nuevo espacio comercial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.