Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo paneque
Jueves, 31 de diciembre 2020, 01:37
eduardo paneque
gijón. Quienes le conocen dicen de él que es un trabajador incansable, inteligente y que posee la ambición de saber qué lugar quiere ocupar. Manuel Menéndez (Ovanes, Salas, 1959) es consejero delegado de Liberbank desde 2011 y así seguirá siéndolo tras la fusión ... con Unicaja, donde mantiene una buena relación, desde hace años, con Braulio Medel.
Con 61 años recién cumplidos, la jubilación le suena a algo lejano. Y ello, a pesar de la precocidad que muestra su curriculum, siempre muy vinculado al sector financiero asturiano. Pronto, ya en 1986 se incorporó a los órganos de gestión de la Caja de Ahorros de Asturias. La carrera en la entidad fue meteórica. No mucho más tarde, con tan solo 35 años accedía a la presidencia por designación del entonces jefe del Ejecutivo regional, Antonio Trevín. Lejos de partidismos, su gestión fue avalada por el siguiente gobierno regional, el encabezado por el entonces popular Sergio Marqués, quien le mantuvo en el cargo.
Discreto, sencillo, y poco amigo de las entrevistas, Menéndez es de los que enciende la luz al llegar a la oficina, y apagarla tras ser el último en irse. El consejero delegado de Liberbank podrá presumir de ser la persona que salvó Cajastur, y la que se atrevió a echar un pulso a Vicente Álvarez Areces y ganarlo, aún habiendo hecho temblar la estabilidad del ejecutivo regional. Recién llegado a la Presidencia del Principado, Areces aprobó una nueva ley de cajas que limitaba el mandato de los cargos. Entre ellos el del entonces presidente de Cajastur, Manuel Menéndez. A pesar del ruido de sables en el seno del socialismo asturiano, Areces se mantuvo firme. Aprobó la ley. Posteriormente, el texto fue tumbado por su propio partido en la Junta. Quizá esto colocó a cada actor en su lugar de la escena y las aguas bajaron tranquilas el resto de esa década de gobierno socialista. En esos años, Cajastur fue entrando en el accionariado de empresas como Ence, Telecable o Central Lechera Asturiana.
Por esas mismas fechas, el tándem Cajastur-EdP se hizo con el control de Hidroeléctrica del Cantábrico en 2001. De esta forma, Menéndez se puso al frente de la compañía, compaginando su liderazgo con la de la caja.
Su gestión en todos esos años le valió que se fijasen en él como rescatador. Y así lo hizo, primero con Caja Castilla-La Mancha, pero también Caja Cantabria y Caja Extremadura. Eran tiempos de crisis financiera y donde ya se escuchaban las proclamas para reducir el tamaño del sistema financiero. Al hombre que protagonizó el cambio del mapa de las cajas solo le falló la operación con Ibercaja, fallida en 2012 tras los resultados de los test de estrés. Ya por entonces, desde mayo de 2011, la marca global era Liberbank y Menéndez su consejero delegado.
Uno de los momentos más críticos de su gestión durante estos años sucedió en junio de 2017. La CNMV se vio obligada a intervenir ante las especulaciones bajistas sobre la entidad por efecto contagio por la crisis del Banco Popular. Liberbank tuvo que afrontar la suspensión durante meses de su negociación de los títulos en corto. En 2021 se abrirá una nueva etapa, ahora como CEO en Unicaja Banco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.