El alcalde, camino al Ayuntamiento. Salvador Salas

De la Torre: «No he vivido algo así desde que tengo uso de razón, que hace ya muchos años»

El regidor ha subrayado que hay que confiar en los medios de comunicación serios para hacer frente a los bulos como el de Carretera de Cádiz y el brote de coronavirus

Martes, 17 de marzo 2020, 14:17

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha dado este mediodía una rueda de prensa en streaming desde el salón de plenos, con preguntas enviadas por vídeo por periodistas, en la ha afirmado lo siguiente respecto a esta crisis sanitaria por culpa del Covid- ... 19: «No recuerdo nada igual desde que tengo uso de razón, que ya hace muchos años» (tiene 77 años). El regidor ha mencionado específicamente la crisis económica de 2008-2009, que fue diferente y no fue tan brusca como la crisis actual. «Años de caída y luego de difícil remontada», y también ha apuntado en que el 23-F, el golpe de Estado en el Congreso por Tejero, fue intenso, pero que duró menos de 24 horas. «Son situaciones diferentes, no recuerdo ninguna situación igual», ha insistido. Por eso, ha hecho hincapié en que para frenar y cortar la crisis sanitaria sólo tenemos que quedarnos en casa.

Publicidad

En cuanto a su adaptación personal al confinamiento, no han sido pocos los medios que le han preguntado que cómo se maneja, teniendo en cuenta, sobre todo, su cargadísimas agenda institucional. De la Torre ha incidido en que él está muy acostumbrado a tener una actividad my externa, «muy de contacto personal». Por eso, ha dicho que ahora, quedándose en casa se trataba de no darle problemas a la gente y de cumplir. «A todo se adapta uno, no de manera satisfactoria», ha subrayado indicando que dedica tiempo al trabajo, tiempo a estar informado y tiempo de ejercicio físico. Ha reconocido el primer edil que no es fácil cambiar la dinámica, y que siempre apetece pasear, ver el mar, los jardines, los países de Málaga, pero que toca (el ejercicio físico) hacerlo en casa de otra manera.

En cuanto a su trabajo institucional, De la Torre ha afirmado en que está todo el día pendiente de las necesidades del equipo de gobierno, y ha aprovechado para agradecer el trabajo a los empleados municipales, haciendo hincapié en la labor del Centro Municipal de Informática (CEMI), que ha conseguido poner en marcha 500 licencias para trabajar en remoto, así como a los esfuerzos que realizan la Polícia Local, los Bomberos cuando sea necesario, Protección Civil, Limasa, Smassa, «todos debemos adaptarnos», subrayó. El primer ha informado de que el Instituto Municipal de Formación y Empleo (Imfe) está trabajando para poner en marcha cursos on line para que la gente pueda aprovechar este tiempo en casa.

Efectos económicos de la crisis

En cuanto a los efectos económicos de la crisis, De la Torre ha incidido, como lleva haciendo días atrás en que obviamente los habrá, ya que un cambio tan brusco en Málaga, en una actividad tan intensa como la que ha habido en el sector turístico, se dejará notar. Ha indicado que están cerrados, como ya se conoce, los establecimientos de hostelería, los museos, la actividad congresual…»la actividad económica volverá cuanto antes se acorte la crisis sanitaria; de ahí la necesidad de que todos colaboremos», explicaba, al tiempo que indicaba que estaba por verse aún las medidas que iba a tomar el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga en esta línea.

Ha abundado el primer edil que cuanto más dure la crisis sanitaria será más el sufrimiento y será más difícil salir. En cuanto a las medidas económicas o fiscales que pudiera poner en marcha el Ayuntamiento de Málaga para paliarla, explicó que aún faltan muchos datos, saber la duración de la crisis sanitaria y las medidas que iban a tomar el Gobierno y el Consejo Europeo. En cuanto a Málaga, subrayó que el IBI está en el porcentaje del mínimo legal. Añadió que la flexibilidad para tomar medidas por parte del Ayuntamiento vendrían del remanente que sobrara de los Presupuestos anuales, en lo que sería no amortizar deuda, sino dedicarlo a inversiones, a gasto corriente, ya que «hay que mantener el impulso económico y el gasto social». No obstante, De la Torre subrayó que ahora es prematuro saber lo que se podría dedicar porque habría que saber las medidas que tomaba antes el Gobierno, pero que el Ayuntamiento haría lo necesario para que «el sufrimiento sea el mínimo posible o que no haya sufrimiento, si es posible». Por último, dijo que el compromiso del equipo de gobierno es «seguir potenciando Málaga, y mantener toda la sensibilidad máxima para atender a empresas y trabajadores».

Publicidad

De «la Policía Local, De la Torre ha afirmado que trabaja muy seriamente» y que desde el Ayuntamiento se había pedido el suministro de material necesario para que lo hagan adecuadamente en estos momentos de crisis sanitaria. Los agentes, ha dicho, preguntan a los ciudadanos que se mueven en sus vehículos, que van a la calle si van a tiendas de alimentación, farmacias o servicios de primera necesidad. «Hay que ser muy exigentes con el cumplimiento de esta medida (el confinamiento) para salir pronto de esta situación», puntualizó.

Medios de comunicación

En su línea de confiar en los medios de comunicación serios y con información fidedigna para luchar contra los bulos, como el que hubo en Carretera de Cádiz respecto a un brote de coronovarius, el regidor explicó que desde el Ayuntamiento se iba a arbitrar estos días desde el Ayuntamiento la mejor manera de atenderlos, a través de encuentros vía streaming, «con preguntas muy vivas», que le han llegado grabadas por vídeo desde los medios de comunicación. Dijo, no obstante, puntualizó para finalizar que echaba de menos «a los periodistas que repreguntaban, que estaban en la mente de todos, a los que les tengo afecto; bueno y a todos», añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad