Borrar
El Puerto da por caducado el trámite ambiental de la Torre y encarga uno nuevo

El Puerto da por caducado el trámite ambiental de la Torre y encarga uno nuevo

La Junta admite que se pueda hacer una evaluación simplificada, por ser sólo una revisión de la anterior, con un plazo mínimo de tres meses

Ignacio Lillo

Málaga

Lunes, 18 de julio 2022, 15:06

Los acontecimientos se suceden con rapidez en torno a la tramitación del proyecto de la Torre del Puerto. Si esta mañana la comisión de pleno de Ordenación del Territorio retiró el polémico punto de la aprobación definitiva, alegando que se iba a pedir un informe jurídico a la Junta sobre la caducidad de la declaración ambiental (por haber trascurrido más de cuatro años desde que se aprobó), ahora es la Autoridad Portuaria la que ha movido ficha.

Sin esperar a que le llegue la resolución por la vía oficial, el organismo que preside Carlos Rubio ha determinado comenzar desde hoy mismo a tramitar una nueva Evaluación Ambiental Simplificada. «La Junta nos dice que la anterior ha caducado, así que lo prudente es tramitarla de nuevo, con la máxima celeridad, en aras de la seguridad jurídica», explica. Rubio confía en que será una trámitación rápida, en de unos tres meses, en la medida en que se trata solo de revisar la que había, y «puesto que las circunstancias no han cambiado, no hay nada que altere la situación física y medio ambiental; no debe dilatarse mucho, esperamos que esté antes de final de año».

Ahora, con entidad promotora, la Autoridad Portuaria tendrá que hacer la solicitud a Medio Ambiente de la Junta, para lo que se va a solicitar una asistencia técnica. La Delegación solicitará los informes correspondientes, y tedrán que reiterarse los informes de las instituciones consultadas en la primera ocasión. «Ya llevamos seis años, merece la pena esperar unos meses más si de esa forma tenemos todas las garantías jurídicas; estamos trabajando entre todos para conseguir que sea lo más rápido posible».

Al respecto, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, puso de relieve que el informe elaborado por la Gerencia de Urbanismo el pasado viernes hace constar «las interrupciones que ha habido de los plazos por distintas cuestiones administrativas».

Pero aclara: «Importa la percepción de los técnicos de Medio Ambiente y parece que ellos entienden que sólo aceptan para sumar al tiempo de los cuatro años el de la parada administrativa motivada por la pandemia, por lo que habría que hacer una nueva declaración ambiental y eso es lo que se hará». El regidor consideró que esta se hará por la vía rápida y cifró en tres meses el plazo necesario, «para que haya una seguridad jurídica total».

La plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte, que es la que ha alertado sobre la caducidad del informe, advierte de que el anuncio del 13 de octubre de 2017 de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Málaga, por el que se daba publicidad al Informe Ambiental Estratégico, se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el día 19 de diciembre de 2017. El Informe Ambiental Estratégico recoge de forma expresa el correspondiente plazo de cuatro años desde su publicación establecido por la Ley.

«Ese plazo ya se ha cumplido sobradamente, incluyendo en el cálculo el periodo de suspensión de plazos administrativos decretado durante los primeros meses del Estado de Alarma. La ley no establece posibilidad de prórroga para dicho plazo en el supuesto recogido en el apartado 3, letra b), que fue el seguido en la Evaluación Ambiental Estratégica de la citada Modificación de Elementos.

Retirada en la comisión

La comisión del pleno de Ordenación del Territorio ha decidido hoy en el último momento la retirada de la aprobación definitiva de la modificación de elementos del Plan Especial para permitir la construcción del hotel de lujo. El concejal Raúl López (que se encontraba teletrabajando por ser positivo en Covid) informó de que esta misma mañana el departamento de Planeamiento emitió un informe que avala la vigencia, puesto que, según su criterio, se han producido cuatro periodos, que suman casi un año, en los que los trámites quedaron suspendidos, por lo que no habría caducado la vigencia de la evaluación ambiental, que se emitió a finales de 2017. Entre ellos, se cita el Estado de Alarma por la pandemia y el contencioso-administrativo contra el expediente de expolio (finalmente archivado por Cultura); y las peticiones al Consejo Consultivo de Andalucía.

A pesar de ello, algunos grupos mostraron sus dudas sobre este procedimiento. El más destacado, por su importancia vital para la aprobación del proyecto, es la petición de la portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, quien informó de que esta misma mañana mantuvo una conversación con Urbanismo «porque considero que no se podía debatir sobre la Torre del Puerto si existen dudas sobre la vigencia o no del impacto ambiental». La edil de Unidas Podemos, Remedios Ramos, señaló que también habría pedido la retirada, en caso de haber mantenido este punto.

Ante esta situación, justo antes de empezar la reunión, Raúl López indicó que, «en aras de la seguridad jurídica», se retiraba el punto y se ha solicitado a la Delegación de Medio Ambiente que emita un informe sobre la caducidad o vigencia del informe ambiental. Esta solicitud quedó recogida en acta.

De esta forma, la aprobación definitiva del cambio del Plan Especial, que permitirá seguir adelante con la tramitación del hotel en el Consejo de Ministros, se pospone al menos hasta que se pronuncie la Junta en este nuevo informe ambiental simplificado, con un plazo más corto que la primera, aunque incierto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Puerto da por caducado el trámite ambiental de la Torre y encarga uno nuevo