Conde, De la Torre, haciendo curiosamente el mismo gesto, y Pérez de Siles, ayer durante la rueda de prensa P. R. Q.
La Casona del Parque

De la Torre se queda «con el señor Pérez que defendía la torre del puerto»

Afirma que ahora el portavoz socialista se «ha podemizado» y apoya las declaraciones de Iceta. El PSOE anima a Cs a que vote en en el pleno en contra de construir en el dique de Levante

Miércoles, 23 de noviembre 2022, 23:47

Las declaraciones del ministro de Cultura, Miquel Iceta, en el encuentro de la SER el pasado jueves aún retumban en los pasillos de la Casona, ... y no precisamente las matizaciones que hizo por la tarde tras comer y debatir la cuestión con el portavoz socialista, Dani Pérez. El PSOE vuelve a este pleno con una moción sobre la torre del puerto, momento en el que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, declaraba, para explicar su posición, que el ministro hacía declaraciones sensatas y medidas, «y yo diría que hasta preparadas, daba una postura muy oficial» a favor de la torre del Puerto, es más dijo que con el tiempo las ciudades se acostumbraban a ellas e incluso les gustaba. El regidor metió el dedo en la llaga y recordó cuando en 2018, «el señor Pérez Morales defendía el proyecto de la torre del puerto, y ahora no, ¿qué señor Pérez Morales es el que vale, el de antes o el de ahora podemizado?». A esta pregunta retórica se contestaba afirmando claramente que se quedaba con el de antes, lo que dijo entre sonrisas y con un tono jocoso. Respecto a las matizaciones de Iceta, tras la sobremesa con Dani Pérez, subrayó que él no lo había oído personalmente como lo hizo 'in situ' por la mañana. Por la tarde, el ministro de Cultura declaró que el proyecto de Dani Pérez era solvente y sensato, y que merecía todo su apoyo, aunque reiteró que desde el Ministerio de Cultura no había ninguna objeción a que se levantara el hotel en el dique de Levante, como ya dijo horas antes.

Publicidad

El portavoz socialista, entonces, explicó que si llegaba a alcalde de Málaga ese proyecto sería desechado, al igual que reiteró ayer en la ronda de ruedas de prensa de los grupos municipales previas al pleno de hoy. Precisamente casi ha empezado así su intervención. Pérez ha subrayado que la posición del PSOE es «rotunda» y en contra de la torre del Puerto, y que se había hecho constar en una ejecutiva provincial del partido a través de una resolución. Explicó que ahora que se están levantando torres por la ciudad, en Martiricos y en la Térmica, quería dejar claro «que ese no es el modelo de ciudad» que quieren los socialistas para Málaga. También profundizó en el proceso que le llevó a estar en contra de la torre del puerto, que al principio defendía junto a su compañero de partido, el otrora presidente del Puerto Paulino Plata. Explicó, una vez más, que tras el proceso de escucha activa, tomó una decisión colegiada en contra del proyecto al ver que estaba respaldado estadísticamente porque la mayoría de los malagueños lo rechazaba.

Los concejales socialistas Begoña Medina, Dani Pérez y Mariano Ruiz Araujo. P. R. Q.

Pérez dice que no hay consenso. «14 ediles del PP, un tránsfuga y Losada, a la que no le gusta

El guiño del portavoz socialista a Ciudadanos fue total, sobre todo cuando se refirió a las declaraciones que hizo la portavoz naranja, Noelia Losada, en Canal Málaga, en las que decía que personalmente no le gusta la torre del puerto, pero que entendía que no se podía oponer para no generar inseguridad jurídica a los promotores. Pérez explicó que el PP tiene 14 concejales a favor, un tránsfuga (Juan Cassá) y una concejala de Cs que tiene dudas. «Así no se puede aprobar un hotel en el dique de Levante del que está en contra buena parte de la ciudad, la portavoz de Cs e incluso militantes de Cs por lo que nos llega», subrayó Pérez, quien puntualizó: «Si yo soy alcalde de Málaga pararemos los trámites urbanísticos para que no se construya en el dique de Levante».

Finalmente, Pérez pedía a Losada encarecidamente que, puesto que no está a favor personalmente, apoye el primer punto de su moción, y muestre su «disconformidad» con el proyecto.

Los concejales de UP, Remedios Ramos, Nicolás Sguiglia y Paqui Macías. P. R. Q.

Iniciativas PP, UP y Cs. Freno a la inflación, plan para la juventud y metro al PTA

De la Torre presentó las mociones populares urgentes al pleno, una para mejorar la tramitación de los fondos europeos, y otra, de medidas para frenar la inflación y el empobrecimiento de la ciudadanía. El PP demanda al Gobierno central que devuelva de manera urgente a la ciudadanía el exceso de ingresos fiscales que ha obtenido a causa de la elevada inflación y adopte las medidas necesarias para reducir la tributación del IVA, así como que lleve a cabo una deflactación en los tramos de tributación del IRPF. «La mitad de la recaudación del Gobierno en 2022 se debe al incremento de los precios», subrayó el primer edil, quien indicó que la reducción del IVA se hacía urgente para que los ciudadanos pudiesen soportar mejor estos fuertes incrementos.

Publicidad

El portavoz de Unidas Podemos, Nicolás Sguiglia, hizo todo un discurso a favor de la juventud y su emancipación y le pidió a todas las fuerzas con representación municipal «un gran pacto político por los jóvenes» y que sacaran del fango político todas las políticas que puedan mejorar a un segmento de la población que lo está pasando realmente mal tras la pandemia. Afirmó que Eurostat había dado el dato de que los españoles se independizan de media con 30 años, 10 años más tarde que países como Suecia o Dinamarca, o que el 46% de los jóvenes de 25 a 34 años seguían viviendo en casa de sus padres, lo que había aumentado 10 puntos respecto a 2010. Habló de la precariedad juvenil en el empleo y repasó asuntos de la salud mental, que ya apuntaron el pasado lunes los niños en el pleno infantil de la ciudad. «En España el suicidio es ya la segunda causa de fallecimiento de jóvenes entre 15 y 19 años», añadió. Por eso, Sguiglia pidió que el Ayuntamiento aborde un programa de ayuda al alquiler, que se dedique una partida para ayuda psicológica gratuita conveniada con el Colegio de Psicología, un bono cultural así como un plan de empleo joven. Sobre esta iniciativa, De la Torre dijo que ya se debatirá convenientemente en el pleno.

La portavoz naranja, Noelia Losada. P. R. Q.

La portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, demandó que no se abandone el proyecto del metro al PTA, y dijo que era ahora el momento de incluirlo en los presupuestos de la Junta, que se están debatiendo. Afirmó que es el momento de exigirlo, así como la llegada del metro al Centro, «que está sufriendo demasiados retrasos» y la conexión con el Hospital Civil. De la Torre afirmó que se puede estudiar, pero que por ahora no era una prioridad, ya que el número de usuarios de las líneas de la EMT al Parque Tecnológico se había reducido en un 30%, lo que indica el auge del teletrabajo, «que ayuda a la movilidad sostenible», y que en la actualidad no había atascos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad