Secciones
Servicios
Destacamos
Finalmente no hubo discurso en la lengua de Shakespeare. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se excusó de hablar en otro idioma cuando vio que el resto de los ponentes en la presentación de la candidatura de Málaga para la Expo 2027 lo ... hacía en la lengua de Cervantes. Fue el pasado fin de semana en la Expo 2020 de Dubái, adonde el regidor fue acompañado de los miembros del Ayuntamiento destacados en la comisión nacional. Léase la portavoz del equipo de gobierno y concejala de Innovación, Susana Carillo; el viceportavoz popular y edil de Economía, Carlos Conde y el concejal de Urbanismo, Raúl López. El alcalde también le hizo un guiño al portavoz socialista, Dani Pérez, invitándole a ir con ellos al viaje de promoción de la ciudad, pese a que éste no es miembro de pleno derecho de la citada comisión.
Estaba anunciado que el primer edil daría un speech de dos minutos durante la presentación del vídeo de la candidatura de Málaga a la Expo 2027, pero cambió sobre la marcha. «Tenía unas palabras para hablar en inglés, pero creo que el ambiente es más para hacerlo en castellano», subrayó De la Torre en el día de Andalucía en la Expo 2020 de Dubái, donde antes habían intervenido en español también el presidente de la Junta, Juanma Moreno; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores del Gobierno, Ángeles Moreno Bau; y el presidente de Acción Cultural Española, José Andrés Torres Mora, diputado socialista por Málaga en el Congreso hasta el año 2015. Como cuentan los que han ido, había algunos extranjeros con traductor simultáneo (con auriculares), pero la inmensa mayoría era española. Así que nos perdemos escuchar al regidor en este registro. Otra vez será. En francés se ha prodigado en otras ocasiones, como ya se contó en esta sección, y lo cierto es que aprueba con notable. Aprovechó bien su año de estudio en Rennes.
El viceportavoz popular, Carlos Conde disfrutó de la compañía del portavoz socialista, Dani Pérez, y viceversa, como se puede ver en las redes sociales de ambos. Entre sonrisas y posados. Allí, en la ciudad de los Emiratos Árabes, salieron a correr juntos, lo que detalla Pérez en su Facebook. El recorrido, para los interesados en esto del 'running', 7 kilómetros de distancia en 41,47 minutos, a 5,58 minutos el kilómetro.
Conde también hizo lo propio para dar cuenta del buen rollito que tienen y colgó una 'story' en su Facebook con cierta retranca. En ella, aparecen los dos jugando un partido de ajedrez y el popular dice lo siguiente: «La política es como el ajedrez, todo es cuestión de estrategia y de anticipar la jugada del contrario. Y si todo falla, siempre te puedes sacar el 'jaque pastor' de la manga en ocho movimientos».
En fin, estas fotos llevan dos días en el 'top ten' de los pasillos de la Casona. Lo bien que encaja Pérez en el grupo popular con el nexo de unión de Conde, y que el popular explora otras facetas desde su siempre alabada cintura política. Bueno, ya cerró el presupuesto del año pasado con los socialistas Hace días un concejal decía con ironía: «El poder une mucho».
La portavoz de Unidas Podemos, Paqui Macías, mostraba ayer su enfado a cuenta de que el alcalde no haya invitado a su grupo municipal. «Primero, lo lógico es que el alcalde nos hubiera hecho llegar al grupo municipal, o a mí que soy la portavoz, que quería que formásemos parte de la comisión nacional de la candidatura de Málaga a la Expo 2027 como invitados antes de decírselo a la prensa. Y en cuanto al viaje a Dubái, al que sí ha ido el PSOE, nosotros no hemos recibido ninguna invitación ni formal ni oficiosa. 'Yo quiero ser el más democrático pero dejo parte de la oposición fuera'», que indicaba Macías haciendo referencia a De la Torre. Pese a todo, subrayaba que no irían a un viaje para hacer gasto de las arcas municipales, «pero si se esta vendiendo un proyecto, no ya de ciudad, sino de país, en el que todos debemos de empujar, siquiera De la Torre podía tener la deferencia de invitarnos. Hay dos grupos de la oposición y sólo invita a uno. No quiero pensar que lo que le lleva al alcalde a dejarnos fuera es que somos críticos con sus políticas medioambientales y verdes y que exigimos que se pongan las pilas para tener verdaderas opciones en la Expo 2027 y que Málaga sea un ejemplo de sostenibilidad», aseguraba indicando que lo cortés no quita lo valiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.