Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas si ha podido dormir cinco horas para sacar tiempo para contestar a los cientos de mensajes de felicitación que han llegado a su móvil. Quiere hacerlo uno por uno, del mismo modo que no duda en detenerse con todo aquel vecino que le para ... por la calle para plantearle algún problema. Es la marca 'Paco de la Torre' con la que el candidato del PP ha cosechado un resultado electoral que le permite revalidar la alcaldía pese a las horas bajas de su partido. Atiende a SUR en su despacho de la Casona del Parque, donde las carpetas de documentos siguen poblando su mesa.
– ¿A qué cree que se ha debido la mejora en los resultados respecto a hace cuatro años?
–Ha calado el mensaje de que sigamos cambiando Málaga en su progreso. Lo han entendido así votantes de centro-derecha, pero también situados a la izquierda de nuestra candidatura y eso lo que me parece más estimulante. Los 36.000 votos de mi lista de más sobre la lista europea del PP es justo la suma de lo que baja el PSOE, Adelante Málaga, Ciudadanos y Vox. Te da una sensación de apoyo desde distintas formaciones políticas.
–¿Le ha llamado algún dirigente de su partido a nivel nacional para felicitarlo?
–Que yo sepa no. Tenía un mensaje previo de Pablo Casado agradeciendo el esfuerzo realizado en la campaña. Tendrá mil cosas que hacer, son muchas ciudades y muchas comunidades.No dudo de que estarán satisfechos. No soy de los que están mirando si me llaman o no.
–¿Qué tal han ido hasta ahora las conversaciones con Ciudadanos?
–Han sido muy breves. He cumplido lo que dije en la campaña de procurar establecer un gobierno de coalición si no teníamos mayoría absoluta. Mi experiencia en los gobiernos con pactos de investidura no es positiva. En los últimos meses ya hemos visto frenos a temas importantes como los presupuestos. El candidato de Ciudadanos, Juan Cassá, ha puesto la pelota en el terreno de conversaciones que se tengan a nivel nacional sobre estas cuestiones, así que estaré a la espera de que en unos días esas conversaciones aclaren lo que a mí me parece que sería natural y lógico, esto es, un gobierno de coalición que es lo que se debería haber hecho hace cuatro años, pero Ciudadanos no quiso. El acuerdo de investidura permite estar apoyando pero también hacer oposición, y eso puede producir desgaste si no se hace bien, y creo que ahí ha habido un desgaste para ellos, es la impresión que da.
–¿En qué esta dispuesto a ceder y en qué no en ese presumible acuerdo con Ciudadanos?
–Ellos ponían el acento en la dificultad que han querido encontrar, sin haber motivos para ello, en el tema de las denuncias que hicieron contra los concejales Teresa Porras y Francisco Pomares por el asunto de Villas delArenal. Teresa Porras ya no está investigada y Pomares está investigado, que no imputado. Por lo tanto, no es de aplicación el acuerdo que se firmó en enero entre PP y Ciudadanos, negociado a nivel nacional y también regional, para el Gobierno andaluz y para los gobiernos locales, donde nada dice de investigados, siempre se refiere a imputación formal. Si yo cediera ahí, iría en contra de un derecho fundamental como es la presunción de inocencia; y en contra de ese acuerdo que se firmó. En ese tema, la razón está de nuestra parte y no de la parte de Ciudadanos a nivel local.
–No contempla entonces ese sacrificio por mucho que ellos se empeñen en pedir la cabeza de Pomares.
–Le planteo una cuestión: Llega el 15 de junio, fecha de constitución de los ayuntamientos, no ha resuelto todavía el juez, la Justicia es buena pero puede tener una cierta lentitud, espero que en esta vez no sea muy lenta... Imagínese que al cabo de diez días el asunto se resuelve para Francisco Pomares en los mismos términos que lo ha hecho para Teresa Porras. ¿Qué ocurre entonces? ¿Cómo se deshace el entuerto? No tiene sentido.
Diálogo con Ciudadanos
Ofrecimiento a Martín Urbano
Sucesor
–Cara a la negociación con Ciudadanos, ¿podría comprometerse a prescindir de ese concejal en el caso de que se abra juicio oral contra él?
–Por supuesto. Estaría obligado por el pacto de enero que le he mencionado. Si llegara, pero no ha llegado... Por lo tanto, ¿por qué se habla ya de una cosa que será un futurible al que yo le veo escasas posibilidades?
–Hasta ahora siempre ha dicho que seguirá adelante si se ve con apoyo ciudadano suficiente y con salud. El apoyo parece que lo mantiene y la salud por ahora también, ¿se ve los cuatro años de alcalde?
–No veo razón para que no sea así, si la salud me acompaña. Me siento muy comprometido con Málaga, enamorado de mi ciudad, creo en ella profundamente, en su potencialidad, y quiero entregar mi energía, mi capacidad y mi tiempo, al igual que mis compañeros de candidatura, para que Málaga llegue los más lejos posible. Me siento en forma para abordar esta nueva etapa.
–¿En tan buena forma como para repetir de candidato en 2023?
–Lo lógico sería no pensar en ello, es decir, esto son estos cuatros años y no pensar más desde el punto de vista de la continuidad, pero ya que me hace la pregunta siempre diré... ya veremos (risas), ya veremos. Se que en eso no está muy de acuerdo mi mujer, que siempre me ha dicho que, en todo caso, estos serían los últimos cuatro años.
–En su boca, ya veremos es: 'si estoy bien, me volveré a presentar', ¿no?
–Y si tengo el cariño, el afecto y proyectos... pero hoy no toca hablar de eso. Debo decir que no... pero lo dejo ahí.
–En la noche electoral, su esposa, Rosa Francia, estaba exultante de alegría al conocer el dato de los 14 concejales pero fue ella quien le pidió que no se presentara de nuevo. ¿Ha cambiado de postura?
– Tenía un sentimiento agridulce, como ella me dice. Alegría porque sabe que le da satisfacción, pero el sentimiento de saber que esa falta de tiempo para la familia se prolonga durante cuatro años más.
–¿Entendería ella que volviera a repetir como candidato?
–Sería difícil que lo entendiera, pero ahora no toca hablar de eso.
–Después del destacado resultado cosechado por José María García Urbano en Estepona, ¿le apena que finalmente no fuera en su lista?
–Creo que fue una buena idea. No hubiera debilitado la lista en Estepona más que levemente y habría reforzado la de Málaga. Creo que era una aceptable combinación, pero no pudo ser.
–¿Ve en Teresa Porras una posible sucesora cara al futuro?
–No debo entrar en nombres, no me corresponde a mí hablar de esa cuestión, pero los hay muy válidos dentro y fuera de la lista.
Un concejal más. La candidatura encabezada por Francisco de la Torre ha cosechado 11.000 votos más que hace cuatro años, lo que le ha permitido pasar de 13 a 14 concejales en el Consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.