Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco de la Torre ratificó ayer en sus cargos a los concejales Francisco Pomares y Teresa Porras, pero eludió asegurar que ambos ediles vayan a ir en la lista del PP cara a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Si hasta ahora ... el alcalde de Málaga no había dudado al responder que Pomares y Porras (dos de sus más firmes aliados en la Casona del Parque) repetirían en la candidatura, este lunes evitó pronunciarse sobre este asunto, dejando abierta la puerta a, finalmente, no contar con ellos.
De la Torre, en declaraciones a la prensa, subrayó que Pomares y Porras han tenido una actuación «correctísima».Previamente, el equipo de gobierno popular emitió un comunicado donde mostró el respaldo a sus compañeros y subrayó que el hecho de haber sido llamados a declarar por el juez les permitirá ejercer sus derechos dándole «las explicaciones que éste requiera, explicaciones que no tuvieron oportunidad de dar al fiscal». Asimismo, defendieron su presunción de inocencia.
El alcalde sostuvo que no cree que a tres meses de las elecciones municipales la ruptura del acuerdo de investidura con Ciudadanos le desgaste políticamente «más bien al contrario». «(Ciudadanos) trata de utilizar este momento para intentar un desgaste que no se consigue, más bien al contrario. La gente lo que aprueba y desea es que haya posiciones constructivas y coherentes con lo que se establece y se firma», afirmó.
Francisco de la Torre, que compareció solo sin el respaldo de ningún miembro de su equipo de gobierno aunque cuenta con el apoyo de la dirección provincial del PP, defendió que para el PP el pacto de investidura no está roto y aseguró que es un acuerdo que ha tenido «eficacia y ha sido útil» y que, a su juicio lo puede seguir teniendo para dar estabilidad política y económica a Málaga.
De la Torre criticó la «incoherencia total» de la petición de Ciudadanos de que destituya a los dos ediles y el acuerdo de 90 medidas entre PPy Ciudadanos en Andalucía, pues no hay «imputación formal». «Estamos actuando absolutamente dentro de las coordenadas de nuestro acuerdo de investidura y del pacto para el gobierno de coalición de Andalucía», dijo, al tiempo que reiteró que él cumple lo que firma. En este punto, el regidor instó al portavoz de Cs, Juan Cassá, a respetar el acuerdo suscrito el pasado 21 de diciembre sobre los presupuestos municipales de 2019 y los apruebe en el pleno.
No es la primera vez que Francisco de la Torre tiene que hacer frente a una situación complicada interna dentro de su equipo de gobierno por la acción de alguno de sus concejales. Así en 2005 estalló el denominado 'caso Agüera', el presunto espionaje y posterior difusión de un informe realizado por la Policía Local conteniendo datos de la vida privada de la concejala Rosa Agüera, a quien el alcalde destituyó de sus cargos aunque mantuvo el acta de concejal. El que fuera concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, y señalado como uno de los posibles delfines del alcalde, dejó en 2011 la política tras haber estado imputado por el 'caso Piscinas' en el que se investigó un supuesto cohecho en la concesión de la piscina municipal de Puerto de la Torre. Asimismo, Manuel Marmolejo dimitió en 2009 al admitir que había vulnerado «por desconocimiento» la ley al haber contratado obras a la empresa de la que es socio su cuñado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.