Vista de los terrenos de los antiguos depósitos de Repsol.

De la Torre apuesta por un uso comercial en los terrenos de Repsol y reducir el espacio para viviendas

El alcalde ha asegurado esta mañana sobre el proyecto: «Cuantas más oficinas, mejor»

Martes, 5 de febrero 2019, 13:12

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, apuesta ya de manera firme por un uso comercial y hotelero para los terrenos de Repsol. En una jornadas inmobiliarias celebradas en la Gerencia de Urbanismo, el regidor ha avanzado que se encuentra negociando una propuesta ... con la Sareb (conocido como 'banco malo') para que el número de viviendas quede reducido a la mínima expresión en favor de la creación de espacios para empresas. Sobre esto, la apuesta de De la Torre ha sido clara: «Cuantas más oficinas, mejor», ha señalado ante los medios de comunicación.

Publicidad

A pesar de que no ha dado las cifras concretas, el primer edil ha anunciado que dicha propuesta seguiría manteniendo los 130.000 metros cuadrados de zonas verdes, así como los 40.000 para las viviendas de protección oficial. Sin embargo, lo que si se modifica de forma sustancial es el suelo comercial y de oficinas, que pasaría a tener «en torno» a 130.000 metros cuadrados. En consecuencia, el espacio sobrante para la vivienda libre (sobre la que había un cálculo de 904 viviendas) pasa a algo menos de 10.000 metros cuadrados, lo que se traduce en un número aproximado de 100.

Hasta ahora, el proyecto residencial contemplado desde hace más de una década se mantienía (no llegó a materializarse por la crisis inmobiliaria), con cuatro torres de hasta 32 plantas para viviendas y oficinas, otros cuatro edificios para 400 VPO, un centro comercial y un hotel, pero tras el acuerdo alcanzado hace un año entre PP y Ciudadanos se amplió de 70.000 a 100.000 los metros cuadrados de zonas verdes. ¿Cómo? Desarrollando el parque sin esperar a que llegue un inversor para levantar las tres torres que pertenecen al Ayuntamiento (la cuarta es de la Sareb).

Tal como avanzó De la Torre, en estos momentos se encuentran negociando dicha propuesta de ampliar el uso comercial con los directivos de la Sareb, que en último término deberán ser quienes den luz verde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad