Una fuerte tormenta está marcando la jornada de miles de malagueños, que afrontan la mañana de este lunes, 3 de febrero bajo precipitaciones intensas y persistentes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de hecho, ha elevado a naranja la advertencia ante la previsión de registrar acumulados de 100 litros en 12 horas y granizo pequeño. El aviso, activo entre las 7.00 y las 21.00 horas afecta a la capital, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.
Publicidad
El servicio Ema 112 ha registrado más de 100 avisos en la Costa por anegaciones de sótanos, calles y plantas bajas de viviendas y edificios, aunque no ha habido daños personales. Las incidencias más graves de la jornada son dos. La primera se ha producido durante la madrugada en El Pinillo, en Torremolinos, cerca de la estación del Cercanías. Una mujer quedó atrapada dentro de su coche en una inmensa balsa de agua al intentar cruzar el paso inferior del tren de Cercanías. Pudo abandonar el vehículo por sus propios medios, con la ayuda de un vecino que vio la escena. El agua cubrió el vehículo hasta el techo.
Mientras, los Bomberos de Fuengirola han tenido que rescatar en torno a las 9.00 horas de la mañana a una familia, a la altura del centro comercial Miramar. Un padre y sus dos hijas, de 4 y 2 años, circulaban en su vehículo cuando se han visto afectados por una balsa de agua. Por suerte, el rescate ha sido rápido y no ha habido daños mayores, según informa Lorena Cádiz.
Una tormenta estática con epicentro sobre Torremolinos ha descargado entre las 5.00 y las 6.00 de esta mañana más de 70 litros por metro cuadrado en menos de una hora, según una estación asociada a la red de aficionados Meteoclimatic. En el municipio se han recogido ya más de 100 l/m2 (hasta las 11.00 horas).
En el cercano Arroyo de la Miel también se han recogido 65 l/m2, según otro pluviómetro de la misma red, mientras que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene constancia oficial, de momento, de 54 l/m2, también en el municipio torremolinense.
Publicidad
«Las danas pueden dejar lluvias torrenciales en una zona y a 30 kilómetros apenas nada, hoy esta pasando en zonas de Torremolinos, Benalmadena y Mijas, comparándolas con Málaga capital», explica José Luis Escudero, experto en la meteorología malagueña, en su blog Tormentas y Rayos. «Fijaros la diferencia entre el aeropuerto (32 l/m2) y el puerto de Málaga (13), que están a muy pocos kilómetros en línea recta».
Entre los principales acumulados recabados por Escudero de diversas fuentes, oficiales y no oficiales, destacan Torremolinos (Aemet) con 84 l/m2; Benalmádena-Arroyo de la Miel (81); Torremolinos-El Pinillo (110); Mijas Los Espartales (45,3) y Alhaurín de la Torre (56).
Publicidad
Noticia relacionada
A primera hora, la alcaldesa, Margarita del Cid, informó de que, dadas las circunstancias, se ha recomendado a la comunidad educativa que no asista a clase hoy y ha solicitado a los vecinos que extremen las precauciones y eviten desplazamientos innecesarios. En Benalmádena, las fuertes lluvias caídas desde las 6 de la mañana han provocado un colapso en el tráfico. La Policía Local ha informado de que la salida a la autovía desde este municipio en dirección a Málaga se encuentra bloqueada, por lo que ha pedido a la ciudadanía que eviten desplazamientos innecesarios y que extremen la precaución. La A-7 también está inundada a su paso por Mijas, lo que ha obligado al corte de la vía en ambos sentidos a la altura del Faro de Calaburras, según han informado desde Tráfico. También ha estado cortado todo el casco urbano de La Cala de Mijas.
Mientras, en la Sierra de Mijas se han recogido ya 63 l/m2, según la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, con intensidades que en las dos últimas horas han alcanzado los 28 l/m2 cada 60 minutos, entre las 5.00 y las 7.00. Este agua tendrá un efecto directo en el acuífero de la sierra, que es una de los principales fuentes de abastecimiento para la Costa del Sol.
Publicidad
También se están recogiendo cantidades reseñables en el río Guadalhorce, en Aljaima y Fahala, con 16 l/m2 que permitirán abastecer a la capital de recursos fluyentes y de pozos. La situación de lluvias fuertes que está dejando una dana este lunes en la Costa del Sol ha llevado a la Junta de Andalucía a activar el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (Peri). De momento, lo hace en fase de preemergencia, situación operativa 0, según ha informado la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga, que pide a la población que «extreme la precaución» y siga los consejos del 112.
Noticias relacionadas
José Rodríguez Cámara
La mala noticia es que la tormenta está localizada sobre todo en la franja costera, por lo que a los embalses sólo los toca de momento de refilón. Aunque están recibiendo algo de agua, son cantidades menores, de momento en el entorno de los 5-10 l/m2, que están permitiendo una mejora muy leve de las reservas, entre el episodio lluvioso de la semana pasada y este. Al menos, las presas han superado el nivel de la semana anterior, con 168,6 hectómetros cúbicos, 0,2 más.
Publicidad
En el interior, además, Ronda se encuentra en aviso -en ese caso de nivel amarillo- por lluvias que podría dejar 70 itros en 12 horas hasta las nueve de la noche. Las precipitaciones, según Aemet, también pueden ir «ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño». En la comarca de la Axarquía se activa a las 10.00 horas otra advertencia amarilla ante la previsión de viento del este de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y de olas de hasta 3 metros de altura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.