Ver fotos

FOTO: ANA JIMÉNEZ

La moda sostenible crece en las tiendas vintage de Málaga

En la zona centro de la ciudad hay un total de 6 locales con estilismos traídos de distintos puntos del mundo

ANA JIMÉNEZ

Sábado, 28 de mayo 2022, 01:12

Pasar por el umbral de sus puertas es hacer un viaje al pasado. Las telas se mezclan hasta escribir la historia de cada prenda vintage que puede encontrarse en las tiendas del centro, cada vez más populares: «Aquí los clientes encuentran lo que saben que en otros sitios no van a conseguir, especialmente los turistas, que son los que más dinero gastan», explica Ildefonso Narváez, dependiente e hijo de la fundadora de la tienda Época, la primera de estas características en Málaga.

Publicidad

Época abrió sus puertas hace 29 años y hoy en día es uno de los lugares de referencia para los amantes de las prendas originales y de segunda mano. La tienda ha ido cambiando de ubicación en la ciudad y hace 15 años se establecieron en la localización actual, en la calle Casapalma 9, donde dos maniquíes vestidos con sus mejores galas vigilan las puertas del histórico lugar. Uno de sus fuertes, la exclusividad de la ropa: «Las prendas son únicas y cuidamos mucho que tengan muy buena calidad y estén en perfectas conficiones», añade Narváez.

En cada una de las perchas cuelga el pasado escrito a hilo, que aporta valor a las vestimentas. Es el caso de una camiseta de fútbol antigua de una pequeña ciudad alemana. El fundador de Atípico, Juan Francisco García, que tan solo lleva 3 meses abierta, la había seleccionado al azar al escoger las prendas de ropa para su tienda: «Vino un turista y me preguntó que cómo la había conseguido, que era de un equipo de su ciudad cuando él era pequeño. Se la llevó porque le recordaba a su infancia. Es por eso por lo que mucha gente viene a estas tiendas, porque la ropa tiene una historia detrás y nos recuerda a nuestra niñez, adolescencia o a personas concretas», relata.

La denominación de las prendas vintage sí importa, aunque generalmente las personas utilizan distintos términos sin distinción alguna: «Se piensa que lo que vendemos aquí es ropa de segunda mano y no es eso únicamente, muchas están sin estrenar. Esto es porque segunda mano no es lo mismo que vintage, que se refiere a que hace más de 20 años que se creó la prenda, o retro, que se refiere a que simula a la ropa vintage o antigua», explica Juan Francisco García.

Los estilos varían, los tiempos cambian, pero la moda permanece. El estilismo americano de los años 80 y 90 conforma un abanico entre lo hippie, roquero y hawaiano propio de cualquier película de adolescentes preuniversitarios de Netflix. Con una bandera estadounidense como techo, Flamingos Vintage Kilo es el punto clave para quienes quieren sumergirse en el pasado de ese país a través de la ropa. El hermano pequeño de este local es Península, con un vestuario y una forma de vender bastante diferente, como expone Javier Villanueva, fundador de ambas tiendas: «Abrimos Flamingos Vintage Kilo en 2014 y Península en 2018. Son formas de trabajar muy distintas: en Flamingos Vintage se venden las prendas al peso y en Península cada cosa tiene su importe. Además, el stock de Flamingos nos llega, fundamentalmente, de Estados Unidos y en el caso de Península nos llega de muchos lugares del mundo».

Publicidad

Más allá de la exclusividad de cada camiseta o de la calidad de los pantalones, el gran punto fuerte en el que se sostiene el auge de los locales que venden ropa vintage en Málaga es que fomentan el cuidado del medio ambiente: «No hay prenda más sostenible que la que ya ha sido creada», declara Javier Villanueva. Este punto de concienciación supone el broche perfecto para la popularidad de las 6 tiendas conviven en la zona centro.

Direcciones de las tiendas

  • Época : calle Casapalma, 9

  • Flamingos Vintage Kilo: calle Ollerías, 27

  • Península: calle Mártires, 7

  • Mosaico: calle Esparteros

  • Anita BER BER Atelier : calle Mártires, 11

  • Atípico: calle Victoria, 9

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad