Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga despedirá el 2021 con buen tiempo. Así lo anuncian las previsiones de Meteorología, que indican que las altas temperaturas de esta semana continuarán en el último día del año. Se espera que los cielos estén poco poco nubosos o despejados y no se descarta ... que haya bancos de niebla en el litoral, por lo que podría volver a repetirse el episodio de taró registrado este jueves.
Los vientos soplarán variables flojos y las temperaturas permanecerán sin cambios o subirán. En Málaga capital y Marbella se esperan 20 grados como máxima mientras que Antequera y Ronda tendrán más calor y llegarán a los 23 grados (con 8 y 7 de mínima, respectivamente).
Para el sábado, primer día de 2022, la situación no se espera que varíe sustancialmente de modo que los cielos continuarán poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas. Tampoco se descarta que haya bancos de niebla en el litoral. Las temperaturas seguirán sin cambios, aunque podrían registrar un descenso en las zonas de interior. Los vientos soplarán de componente este y flojos.
Buena parte del país despedirá el año con cielos despejados, aunque habrá once provincias en riesgo por oleaje y nieblas -que serán localmente persistentes en las cuencas del Duero y del Ebro-, mientras que las temperaturas máximas llegarán a los 28ºC en las Islas Canarias y a los 24ºC en la Península, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que precisa que las temperaturas diurnas alcanzarán valores superiores a los normales.
Noticia Relacionada
En concreto, las nieblas activarán los avisos en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, León, Palencia, Valladolid, Zamora, Lérida, Navarra mientras que por fenómenos costeros se activarán los avisos en A Coruña y Pontevedra, según recoge Europa Press.
En cuanto a las temperaturas máximas, subirán de manera casi generalizada, aunque con ligeros descensos en zonas montañosas y en el valle del Ebro. Las mínimas tendrán un ascenso en general, más acusado en los sistemas montañosos, y en descenso en valles y mesetas. Se esperan heladas débiles dispersas en la meseta Norte, entorno del sistema Ibérico y áreas bajas aledañas al Pirineo.
Las temperaturas máximas estarán bastante por encima de los valores habituales para finales de diciembre en casi todo el país. Así, por ejemplo, la máxima del país se registrará en Las Palmas de Gran Canaria, con 28ºC, seguida de Santa Cruz de Tenerife, con 26ºC. En la Península, Granada y Murcia llegarán a los 24ºC.
Este viernes, en todo el país se espera tiempo anticiclónico, seco y estable, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas. No obstante, la estabilidad favorecerá la formación de nubes bajas y nieblas matinales en los valles del Tajo y del Guadiana y, con probabilidad de ser persistentes, en los valles del Duero y del Ebro, depresiones de Lleida y Huesca y en zonas de Baleares.
También se esperan algunos intervalos nubosos, brumas y nieblas matinales en el golfo de Cádiz, mar de Alborán, litoral sudeste y en zonas de Cataluña, además de posible calima en Canarias.
El viento soplará fuerte del sur en el litoral oeste de Galicia, y de componentes este y sur en el Cantábrico; levante en el Estrecho y tendencia a soplar levante flojo en el entorno de Alborán; viento del sur o sureste en Canarias y predominio de flojo variable en el resto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.